Orden Público

Bolívar

Policía socializa proceso de nueva Transformación Integral en Bolívar

Este proceso tiene como propósito proteger la vida y fortalecer la confianza de la institución

Este proceso tiene como propósito proteger la vida y fortalecer la confianza de la institución

Este proceso tiene como propósito proteger la vida y fortalecer la confianza de la institución(Departamento de Policía Bolívar)

Cartagena de Indias

La Policía Nacional de Colombia inició un proceso de Transformación Integral que tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio de policía en Colombia para afianzar la confianza de los ciudadanos en la institución y el reconocimiento de su legitimidad.

Un componente fundamental de la Transformación Integral de la Policía Nacional es el Estatuto Disciplinario, que busca fortalecer el servicio de policía al contar con uniformados mucho más consagrados a sus deberes y obligaciones, bajo el estricto cumplimiento de los fines esenciales del Estado y la alineación a normas internacionales de derechos humanos para recuperar la credibilidad y confianza. Además, la imagen institucional y fortalecer los valores, la ética y la transparencia en la prestación del servicio de policía.

Por tal motivo, el Departamento de Policía Bolívar no es ajeno a esta trasformación integral, donde se ha venido socializando al personal que integra esta unidad policial los nuevos cambios que se han generado para prestar un servicio al ciudadano más integro, respetando la dignidad humana y el buen trato a la ciudadanía, creando empatía, cortesía, tranquilidad y confianza.

Así mismo, este nuevo Estatuto Disciplinario, que comienza a regir a partir del próximo 29 de marzo de 2022, se ha dado a conocer a las personerías de ciudades y municipios, ediles y líderes sociales, quienes vieron los avances que ha tenido la institución para mejorar el servicio que se le brinda a la ciudadanía.

La Ley 2196 del 2022 trae unos aspectos generales tales como:

Deroga la Ley 1015 del 2006, con el fin de actualizar las faltas, competencias y obligaciones.

Sanciona los excesos en el uso de la fuerza o la utilización de elementos no reglamentarios del servicio.

Las investigaciones y sanciones con ocasión del exceso en el uso de la fuerza que constituyan violación a los Derechos Humanos serán de competencia exclusiva de la Procuraduría General de la Nación.

Dispone de 42 faltas gravísimas y 25 faltas graves.

Se crea un Sistema General de Garantías para que el ciudadano tenga conocimiento del trámite dado a su queja, sugerencia, y reconocimientos al servicio de policía.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad