Registradurías Auxiliares benefician a los habitantes del Magdalena
En Santa Marta se beneficiarán más de 90.000 personas de las localidades 1 y 2 de la ciudad con servicios de identificación y procesos electorales.

Registraduría auxiliar en Guamal, Magdalena / Registraduría Nacional del Estado Civil
El registrador Nacional, Alexander Vega, instaló en Santa Marta el comité departamental de garantías electorales con miras a las elecciones del 13 de marzo en el que se elige el nuevo Congreso de la República.
En el Magdalena, los cambios en la organización electoral van desde el crecimiento en el número de votantes hasta en el aumento de puntos de votación. Cerca de un millón 400 mil personas se podrán acercar a las urnas.
Le puede interesar:
"Retorno a la presencialidad ha sido favorable": Sec. Educación Santa Marta
El registrador Vega anunció desde Santa Marta que Colombia estrenará una aplicación digital que le permitirá a los votantes monitorear la afluencia a las urnas, una tecnología que fue aplicada en España y servirá para descongestionar los puntos de sufragios.
Asimismo, el funcionario nacional dijo en su visita que entre el 12 y el 15 de febrero habrá una depuración exhaustiva del censo electoral, pues, 42 mil cédulas de supuestos venezolanos hijos de padres colombianos serán eliminadas por supuestas irregularidades en el proceso, Magdalena fue noticia con casos de este tipo.
Le puede interesar:
Inmovilizan vehículos particulares por prestar servicio ilegal de pasajeros
Así mismo, se inauguró la Registraduría Auxiliar n.°2 del distrito de Santa Marta, que beneficiará a más de 90.000 personas de las localidades 1 y 2 de la ciudad con servicios de identificación y procesos electorales.
El registrador nacional indicó, que "esta sede cuenta con la tecnología de biometría facial para la identificación ciudadana y próximamente expedirá registros civiles de manera digital", y recientemente se inauguraron sedes auxiliares en los municipios de Aracataca y Guamal, Magdalena.
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, reinauguró la Registraduría Municipal de Guamal, Magdalena. La sede ha sido remodelada con las nuevas tecnologías para brindar los servicios de identificación y procesos electorales a los más de 30 000 habitantes del municipio. pic.twitter.com/YGgGld58F7
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) January 23, 2022
El municipio de Aracataca, Magdalena, cuenta con una nueva sede de la Registraduría Nacional, que prestará servicios de identificación y procesos electorales a toda la población. Su alcalde, @LuchoCataca, impulsó la instalación de esta Registraduría. pic.twitter.com/BmDWS3jz3H
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) January 24, 2022

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir