Jueves 18 de noviembre, las principales noticias de Armenia y Quindío
Todos los días escuche la información local en Caracol Radio 5:30, 7:45, y 8:45AM y 12:30 del mediodía
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/IRIH6RJIFNO6TH25VQF4B7GLGE.jpg)
Centro de la ciudad / Vanessa Porras
Quindío
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Información de servicio, desde hoy a la medianoche y por cuatro días estará cerrada la vía la línea entre Calarcá, Quindío y Cajamarca, Tolima.
El cierre total temporal total de este corredor entre el km 5+000 y el km 49+800, será a partir de las 00:00 horas del viernes 19 de noviembre y hasta las 8 de la noche del lunes 22 de noviembre de 2021
El director encargado del Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Esteban Romero explicó que el cierre temporal del corredor obedece al cambio de señalización vertical y horizontal, la instalación de las defensas metálicas, el empalme entre la calzada nueva y la vía existente, así como a la instalación e integración de los equipos electromecánicos de los 20 túneles de la nueva calzada con el Centro de Control de Operaciones.
Cabe anotar que están exentos de esta medida los siguientes vehículos: - Servicios de emergencias - Residentes dentro del corredor Calarcá- Cajamarca - Personal que se encuentra laborando en el proyecto
La vía alterna por el cierre de la vía la línea es Pereira, Manizales, Alto de letras, Ibagué Bogotá y Viceversa. Precisamente el lunes 22 de noviembre con la presencia del presidente de la república, Iván Duque, el Gobierno Nacional entregará las obras complementarias del cruce de la cordillera central después de varios retrasos y aplazamientos.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Organismos de socorro en el Quindío adelantan monitoreo ante caída de ceniza del volcán Nevado del Ruíz
En la tarde de ayer se presenció la ceniza en vehículos estacionados en vía pública del municipio de Filandia, es así como el director de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, César Jaramillo, señaló que el comportamiento del volcán Nevado del Ruiz en cuanto a la dirección del viento hacia el suroccidente originó la caída de ceniza en la colina iluminada en el Quindío y también en el departamento de Risaralda.
Por su parte el alcalde de Filandia, Jaime Franco, evidenció la preocupación de la comunidad ante este fenómeno natural y resaltó que de acuerdo con el diagnóstico de Udegerd confirma que se trata de ceniza volcánica.
Fue claro que la idea es no generar alarma en la población dado que el municipio tiene una probabilidad muy baja ante eventual erupción del volcán, sin embargo, articulan esfuerzos para atender cualquier contingencia.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Habitantes de la vereda La Floresta en el municipio de Calarcá denuncian que los derrumbes provocados por las lluvias y las invasiones tiene en jaque a la comunidad por la imposibilidad de movilizarse y transportar los productos agrícolas
Alcaldía de Calarcá señala que adelanta labores para subsanar la problemática de movilidad en el sector de la floresta
Ante las lluvias la problemática ha sido más compleja, el secretario de gobierno de la villa del cacique, Juan David Ospina, indicó que trabajan articuladamente con la comunidad para establecer soluciones que permitan restablecer la movilidad por el riesgo que genera de deslizamientos.
Están evaluando para permitir el tránsito de vehículos que no sean de mucho peso y así evitar emergencias en medio de la actual temporada.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
La alcaldía de Armenia mantendrá los 21 impuestos que actualmente se cobran a los contribuyentes y no habrá incrementos en la mayoría de las tarifas, así está establecido en el proyecto del nuevo código de rentas que presentarán a debate en el concejo municipal.
En la cámara de comercio fue socializado ante un grupo de empresarios de la ciudad el proyecto que contempla 500 artículos y que será presentado para debate en la corporación mañana viernes 20 de noviembre.
Según la alcaldía, la idea es que el nuevo código de rentas después de cumplir los debates y la aprobación en el concejo de Armenia entre en vigencia a partir del 1 de enero de 2022, aclarando que tendrá unos periodos de transición para que los contribuyentes puedan prepararse
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
El 60% de los habitantes en condición de calle en Armenia han sido vacunados contra COVID
En la capital quindiana se adelanta el proceso con la dosis de Janseen que es la apropiada para este sector poblacional por lo que según el censo son cerca de 850 habitantes de los cuales ya son más de 490 los inmunizados.
El enlace del programa de habitantes de calle de la alcaldía, Jorge Rodas, destacó que adelantan gestiones para establecer un dispositivo móvil en el que de la mano con la secretaría de salud, gobierno, policía y desarrollo social alcancen mayor cobertura en las zonas neurálgicas de tránsito y permanencia como el Puente De La Cejita, Sector La Aldea, Buenos Aires, Chec Y Parque Valencia.
Ya son más de 50 mil las dosis de vacuna contra el covid 19 que han aplicado en el hospital La Misericordia de Calarcá, que reanudó las jornadas de inmunización que estuvieron suspendidas debido a los problemas administrativos y la intervención de la supersalud
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Hoy jueves 18 de noviembre, la secretaría de Salud adelantará en Armenia procesos de inmunización contra la COVID-19 entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m.
En el Centro de Desarrollo Comunitario, CDC, 7 de agosto entregarán 170 fichas de Moderna de primeras y segundas dosis para los mayores de 12 años, además, dosis de refuerzo para la población mayor de 60 años que haya cumplido 6 meses desde su segunda aplicación.
En la caseta comunal Bosques de Pinares, aplicarán 176 fichas de segundas dosis AstraZeneca para mayores de 18 años, y a dosis de refuerzo para personas mayores de 60 que hayan cumplido 6 meses desde su segunda aplicación.
Gremios en el Quindío solicitan aumentar aforos en restaurantes ante exigencia de carné de vacunación COVID
La directora ejecutiva de Acodrés en el departamento, Estefanía Díaz Granados, señaló que el proceso de exigencia es complejo, pero se están adaptando, sin embargo, reconoció que es fundamental que las administraciones municipales autoricen ampliar aforos al 100% puesto que en este momento están en 70%.
Aseguró que el control de los aforos ha sido riguroso, pero es indispensable para fortalecer la reactivación económica del sector.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Autoridades en Armenia habilitan ceremonias de grado de manera presencial y al 100% de aforo
En las 28 instituciones educativas de la ciudad permitirán incrementar el aforo debido a los buenos indicadores respecto a la aplicación de vacunación contra COVID.
La secretaria de educación, Julieta Gómez de Cortés, manifestó que será clave la exigencia del carné de inmunización y acatar a cabalidad los protocolos de bioseguridad. Resaltó la importancia del proceso para reactivar el vínculo emocional y social entre los estudiantes que ya culminan su etapa de bachillerato.
El próximo año será implementada la presencialidad al 100% en colegios de Armenia
Así lo dio a conocer la secretaria de educación de la ciudad, Julieta Gómez de Cortés, quien manifestó que están a pocos días de culminar el calendario académico por lo que adelantan el proceso de pre matricula.
Indicó que espera el próximo año superar la cifra de matriculados de este año que fue de 32.000, es por esto que avanzan en las campañas pedagógicas respectivas.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
En sesión plenaria del Concejo de Armenia se realizó el acto de posesión de la nueva personera de la ciudad es la abogada Juliana Victoria Ríos quien ya había ejercido el cargo en el año 2017.
La personera de la ciudad, Juliana Victoria Ríos se mostró satisfecha por eso reconoció que son varios los procesos que se adelantaron en el pasado por eso espera retomarlos en favor de la comunidad.
Desde el Quindío advierten que el gobierno nacional está cocinando fraude electoral por la suspensión de la ley de garantías
En su visita al departamento y el lanzamiento del partido Nuevo Liberalismo, el precandidato presidencial, Juan Manuel Galán, señaló que la Registraduría Nacional del Estado Civil debe ser garantista y evitar el fraude en las próximas elecciones frente a la suspensión de garantías que apunta a la compra de votos mediante la reactivación de contratos.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
A pesar de que Ecopetrol anunció que se normalizó la entrega de parafina en el país, en el municipio de Quimbaya tienen listos plan b para el tradicional festival de velas y faroles que se realizará del 5 al 8 de diciembre donde esperan iluminar 130 cuadras con 20mil faroles.
El gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo y el alcalde de Quimbaya Abelardo Castaño informaron que, de la mano con la Policía, el Ejército, el IDTQ y demás autoridades garantizarán la movilidad durante los días del festival, y recomendaron a los visitantes llegar temprano para disfrutar de uno de los eventos más importantes de las fiestas navideñas.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
La artista quindiana Victoria Sur está en Estados Unidos donde participará hoy en la ceremonia de entrega de los premios Grammy de la música donde está nominada en la categoría de mejor álbum de música latina para niños con el álbum “nanas consentidoras”
Recordemos que la cantautora indicó sobre este trabajo que “Este disco fue inspirado en mis hijos Valentina y Sebastián. Ellos son mi inspiración"
En buenas noticias, la artista quindiana María Alejandra Cardona Duque ganó el primer lugar en el concurso nacional de intérpretes de música colombiana que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el municipio de Supia, Caldas, con su canción Edén tropical.