Política

Metro Bogotá

Primera línea del metro de Bogotá irá hasta la calle 100

La Empresa Metro de Bogotá firmó un contrato interadministrativo para adelantar los estudios y diseños para la expansión hasta la calle 100.

Primera línea del metro de Bogotá irá hasta la calle 100

Primera línea del metro de Bogotá irá hasta la calle 100 / Empresa Metro de Bogotá

La Empresa Metro de Bogotá firmó con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), un contrato interadministrativo con el fin de adelantar los estudios y diseños a nivel de factibilidad de los componentes técnicos y financieros de la expansión hacia el norte, en 2,8 kilómetros, hasta el sector de la calle 100, de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Con la suscripción del contrato se confirma que el primer tramo del metro de la capital de la República no irá hasta la calle 72, como estaba presupuestado inicialmente, sino hasta la calle 100, al norte de la capital colombiana, permitiendo conectar el sistema con un nuevo corredor verde alimentador, que se integrará igualmente en la avenida Primero de Mayo.

El contrato, suscrito por un valor de 13.188 millones de pesos y un plazo de ejecución de 10 meses, tiene como objeto realizar un levantamiento de información y evaluar alternativas de emplazamiento geométrico de la extensión, así como el análisis y documentos para la contratación de la extensión que se deberá integrar a la infraestructura y a la operación de la primera línea.

La Primera Línea del Metro de Bogotá, totalmente financiada por la Nación, el Distrito y la banca multilateral, estaba presupuestada inicialmente con una extensión de 23,9 kilómetros, partiendo desde el Portal Américas hasta la avenida Caracas con calle 72, a lo largo de la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo, la calle 8 sur y la calle 1, donde se construirán 16 estaciones. Con la extensión de 2,8 kilómetros también se posibilita la implantación de 2 o 3 nuevas estaciones.

La expansión definida, completará un circuito de líneas de metro y corredores verdes alimentadores que permitirán servir los sectores más densamente poblados de la ciudad y descongestionar aún más las líneas de TransMilenio, conectando la ciudad con la región hacia el norte y constituyendo la base de la red de transporte masivo de Bogotá.

La nueva extensión, beneficiará a 135.000 habitantes más, además de los que ya se tenían determinados en la vía alimentadora de la avenida 68 y la primera línea tramo 1 como estaba planeada hasta el momento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad