En octubre organismos de socorro atendieron 162 emergencias en Cartagena
Incendios, árboles caídos e inundaciones fueron los hechos más frecuentes

Incendios, árboles caídos e inundaciones fueron los hechos más frecuentes / Alcaldía de Cartagena
En medio de la labor de monitoreo y coordinación de emergencias que desarrolla la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), durante el mes de octubre se reportaron atendidas y mitigadas por organismos de socorro (Bomberos, Salvavidas, Defensa Civil, Cruz Roja, Armada Nacional) un total de 162 emergencias en el Distrito de Cartagena.
- Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena https://chat.whatsapp.com/FvaspXLiAYX46VT2gVl7x2
Las emergencias más frecuentes fueron los llamados por abejas, que sumaron 44 en total, también fue alto el número de incendios con 41 y aumentaron notoriamente las atenciones por árboles caídos con 21 en total y las inundaciones, con 18 casos a lo largo del mes. También se registraron 7 deslizamientos, 7 afectaciones estructurales y en techos de viviendas y 8 incendios de vehículos.
De acuerdo con el reporte, la localidad más afectada por las inundaciones es la Virgen y Turística, en el mes se atendieron 10 casos con más de 40 familias afectadas en barrios como La Bendición de Dios, Olaya Herrera sector 11 de noviembre, La Boquilla, Punta Canoa y Puerto Bello. La localidad Histórica y del Caribe Norte registró la mayor cantidad de árboles caídos con 11 casos en barrios como Manga, Bocagrande, Daniel Lemaitre, Loma Fresca, Torices y Nariño.
Fernando Abello, director de la OAGRD, llamó la atención por el aumento en casos de incendios y colapsos de techos y estructuras, situaciones prevenibles si se siguen las recomendaciones para el mantenimiento de las viviendas. "Hemos encontrado que, con las fluctuaciones de energía por lluvias, se originan cortos circuitos que ocasionan incendios graves, la invitación es a cuidar el sistema eléctrico, no sobrecargar cables ni empatarlos con bolsas o cintas", dijo Abello.
La OAGRD también invitó a verificar el estado de techos, ventanas, y árboles en propiedades privadas, ya que también es frecuente que con las lluvias sufran afectaciones que derivan en emergencias. Durante el mes también se atendieron 7 incendios forestales, 4 escapes de gas y un rescate en un ascensor.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir