En Aranzazu será el encuentro ‘Por la protección del agua y el territorio'
Comunidades de más de 10 municipios se integrarán para desarrollar una agenda de acciones en rechazo de la megaminería.

Convocatoria al encuentro 'Por la protección del agua y el territorio caldense' / Comité Agua y Territorio
Aranzazu, Caldas, será la sede del encuentro ‘Por la protección del agua y el territorio’, actividad a la que asistirán delegaciones de más de 10 municipios del departamento, con el propósito de desarrollar una agenda bajo la premisa del no a la megaminería.
“Nace debido a todas las acciones que se han venido presentando en el departamento para hacerle frente a las 262 solicitudes de concesión minera que hoy se tramitan en la Agencia Nacional de Minería, lo cual es algo supremamente grave y ha generado un gran rechazo de la comunidad, principalmente del norte del departamento”, explicó Juan Camilo Muñoz Ospina, integrante del Comité por la defensa del Agua y el Territorio de Caldas.
Señaló además que esperan desarrollar tres acciones específicas, la primera es crear una hoja de ruta para ejecutar acciones legales con las que esperan hacerle frente a las licencias para minería que advierte se han otorgado con títulos en La Dorada y Neira bajo lo que aseguró, se presentan de manera contrario a lo establecido por la ley.
“En segundo lugar, una agenda de movilización en la cual articularemos todos los esfuerzos de estos municipios, de estas comunidades y estos territorios en un plan de acción conjuntos y lo tercero, serán varias audiencias públicas a nivel nacional en el Congreso, aquí en la Asamblea departamental, donde esperamos incidir en la institucionalidad para que se pongan del lado de la gente y del lado de la defensa de nuestras fuentes hídricas y de nuestro territorio”, agregó Muñoz Ospina.
Para ser parte de la actividad que se desarrollará el domingo 12 de septiembre a partir de las 8:30 a.m. en la Institución Educativa Pío XI de Aranzazu, y que al momento, según la organización, ya cuenta con delegaciones de Neira, Aranzazu, Filadelfia, Salamina, Pácora, Aguadas, Chinchiná, Villamaría, La Dorada y Manizales, pueden comunicarse con la organización a través de la página de Facebook @ JuanCamiloMuñozOspina.
Le puede interesar:
Confirman nulidad electoral para el concejal de Manizales Julián Pineda
Camacol advierte sobre desabastecimiento de acero y aumento de precios
Entérese de todas las noticias de Manizales y Caldas. Síganos en Twitter como @caracolcaldas y en Instagram @caracol_manizales y sintonícenos en el dial 1180AM.
- Movilizaciones civiles
- Minería
- Malestar social
- Materias primas
- Industria
- Problemas sociales
- Sociedad
- Movilizaciones civiles
- Minería
- Malestar social
- Materias primas
- Industria
- Problemas sociales
- Sociedad

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir