Salamina tiene hambre, dolor y preocupación por la erosión fluvial
Los salamineros insisten en que las obras para mitigar los efectos de la erosión no han sido suficientes. Solicitan intervención del Gobierno Nacional

La erosión amenaza con desaparecer esa población. / Caracol Radio
La erosión fluvial en Salamina, Magdalena pareciera ser un perro rabioso que con sus garras está devorando poco a poco las vías de acceso de ese municipio que hoy está incomunicado porque el río se acerca cada día más a la zona urbana del pueblo, amenazando con dejar perdidas irremediables.
La agresividad con la que avanza la erosión es mayor con las lluvias que han caído en la zona norte de Colombia, por lo que sus residentes están clamando entre llanto una intervención especial del Gobierno Nacional.
Las autoridades de esa municipalidad insisten en que de no intervenir las zonas en riesgo, la población podría desaparecer y ocasionar más perdidas económicas.
Entre súplicas, los residentes le narraron a Caracol Radio que "el Gobierno nos ha olvidado" y por esa razón piden que el presidente Iván Duque llegue al sitio para que conozca de cerca la problemática.
Además, la suspensión del servicio del ferri donde queda el puerto, ya comienza a generar desabastecimiento de alimento y los productos de la canasta familiar han aumentado.