Neiva

Manifestaciones

Impactos económicos que deja el paro en el Huila

Un informe de los gremios económicos evidencia la compleja situación que enfrenta actualmente el departamento del Huila

Imagen de referencia

Imagen de referencia / Getty Imagenes

De acuerdo con el informe, los bloqueos en las vías por el paro nacional han generado la disminución entre el 70% y 80% en las ventas y en los empleos formales e informales en el Huila, respectivamente.

El documento, resume las principales afectaciones económicas en las actividades productivas en el departamento del Huila y pretende servir como instrumento para elevar ante el Gobierno Nacional las principales peticiones de la región, frente a la situación socioeconómica; buscando con ello que, mediante el diálogo se logré el desbloqueo inmediato de esta zona del país.

Lea también:

De otra parte, se tiene también en cuenta el estado actual del tejido empresarial que ha sido fuertemente afectado por las medidas para mitigar el COVID-19, y que ahora se encuentra ante una situación de orden público que pone en riesgo la subsistencia de muchas empresas de la región y los empleos que estas generan.

Sectores afectados

Según el informe, durante el periodo del paro en el departamento, en promedio se han dejado de comercializar 200.000 litros de leche diarios generando pérdidas aproximadas de 2 mil millones de pesos.

De igual manera se presentan dificultades para el acceso de insumos fundamentales para la producción ganadera y de leche como concentrados y sales mineralizadas que no están llegando a las fincas. Sumado a ello, en las plantas de beneficio autorizadas, se ha reducido en un 70% el sacrificio de ganado, generando pérdidas de aproximadamente $1.837 millones.

El sector porcícola, ante la imposibilidad de comercializar sus productos, presenta perdidas aproximadas de $2.000 millones de pesos semanales.

Eso sin contar, los 500 empleos en promedio que se dejaron de percibir en el sector avícola, específicamente en el sur del Huila, y las pérdidas de $750 millones por encasetamiento y $850 millones por comercialización.

Además, de la afectación en los 6.834 jornales representados en $3.417 millones en ingresos para los trabajadores que se viven de los establecimientos paneleros del Huila.

Construcción

Según el informe, las obras del Huila están casi paralizadas por el desabastecimiento de materiales de construcción como lo son las tuberías de PVC que están en un 100% escasas; el cemento registra un desabastecimiento del 70%; 60% en acero, hierro y aluminio; 50% en concreto y 30% en pegantes, vidrios y estructuras.

El 12.3% de la mano de obra que aporta el sector construcción está cesante. Es decir, 1.600 empleos que equivaldrían a $500 millones se han dejado de percibir. Los desembolsos de créditos se han reducido en un 15% esto representa pérdidas para el sector por aproximadamente $3.475 millones para las obras en etapa terminada.

Transporte

Las empresas de carga y entrega de mercancías tienen sus operaciones detenidas, situación que ha ocasionado pérdidas por alrededor de $1.150 millones. En lo relacionado con el transporte público urbano, se ha reducido en un 40% los pasajeros movilizados, generando pérdidas por alrededor de $840 millones. Los servicios conexos (lavanderías, mecánicos, y otros) al transporte de igual manera se han visto afectados y 1.000 puestos de trabajo se han perdido.

En cuanto al transporte de pasajeros intermunicipal, este se encuentra detenido, lo cual ha generado pérdidas de $8.000 millones en los 10 días de paro.

En primer lugar, se solicitó al Gobierno Nacional dialogar con los diferentes actores del Paro Nacional para llegar a acuerdos que permitan concertar corredores logísticos humanitarios, facilitar la movilización de personas, alimentos de primera necesidad y garantizar la prestación de los servicios públicos en todos los municipios del departamento del Huila para evitar desabastecimiento, pérdida de alimentos y de empleos, encarecimiento del costo de vida, cierre de empresas, entre otras.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad