Con tutela aceleran formalización de territorios indígenas en Antioquia
La orden fue impartida por La Corte Constitucional, que amparó los derechos fundamentales de los resguardos del Bagre y San Juan de Urabá.

Foto / Archivo OIA
Antioquia
La Procuraduría General interpuso una acción de tutela en favor de varias comunidades indígenas del departamento de Antioquia para que el Gobierno Nacional acelere la definición de la situación jurídica de los territorios de las etnias.
El fallo de la Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la propiedad colectiva, a la constitución de los resguardos indígenas especialmente de La Sardina del Bagre y Río Alto San Juan de Urabá en Antioquia.
El alto tribunal ordenó a la Agencia Nacional de Tierras y al Ministerio del Interior finalizar el trámite de constitución de los resguardos indígenas en un término no superior a seis meses, además, la Defensoría del Pueblo deberá asesorar y acompañar a los resguardos en los trámites.
Lea también:
El fallo indica “poner en marcha una estrategia inmediata de trabajo para avanzar de manera gradual y progresiva en la definición de la situación jurídica de las solicitudes de formalización de territorios étnicos, en especial, de aquellos casos donde la inseguridad territorial resulta asociada con factores de riesgo conexos y vinculados al conflicto armado y la violencia generalizada”.