Preocupación por aglomeraciones en centros comerciales de Armenia
La periodista Claudia Morales, resaltó que preocupa la situación porque la emergencia sanitaria continúa y por ende el riesgo al contagio
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DWXWVQP2FJMWBD4XTJV5PNHCNQ.jpg)
Preocupación por aglomeraciones en centros comerciales de Armenia
06:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/202101068246295/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Centros comerciales de Armenia
Quindío
Hay preocupación en Armenia porque algunos establecimientos de comercio se estarían relajando con los protocolos de bioseguridad
Así lo evidenció la periodista Claudia Morales, quien manifestó que en varios centros comerciales no se cumplen a cabalidad las medidas establecidas en el marco de la emergencia sanitaria como la toma de la temperatura y el distanciamiento social ya que se presentan aglomeraciones.
Resaltó que preocupa enormemente la situación porque la emergencia sanitaria continúa y por ende el riesgo al contagio por COVID. Agregó que las autoridades han sido ausentes en los controles por lo que solicita mayor presencia con el fin de salvaguardar la vida.
Al respecto consultamos a las directivas de algunos centros comerciales de la ciudad para conocer el trabajo que realizan en medio de la pandemia. La gerente del Centro Comercial Calima, Luisa Fernanda Muñoz, aunque reconoció que es complejo el cumplimiento de protocolos en festividades afirmó que son estrictos en que los clientes cumplan las medidas a pesar de que muchos se enojan y resisten a acatar las mismas.
Le puede interesar:
- Centros Comerciales se preparan ante una eventual reactivación del sector
- Salas de Cine en Armenia listas para reapertura
El jefe de mercadeo del centro comercial Portal del Quindío, Everth Cuesta, manifestó que nunca han bajado la guardia en cuanto a la implementación de los protocolos e insistió que como medida para evitar aglomeración de personas ampliaron el mall de comidas en el tercer piso y son estrictos en cuanto a exigir el uso correcto del tapabocas.
El llamado es tanto a los ciudadanos como a las autoridades para el respectivo cumplimiento y así evitar afectaciones.