Consejo de Estado negó reclamación de Sociedad Hidroituango a EPM
La sociedad propietaria del proyecto en el norte de Antioquia reclamaba 117 mil millones de pesos por incumplimientos.

Colprensa (Colprensa)
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, celebró el fallo del Consejo de Estado, en segunda instancia, que negó la reclamación que hizo la Sociedad Hidroituango, con participación mayoritaria de la Gobernación de Antioquia, contra EPM por supuestos incumplimientos al contrato de desarrollo de la hidroeléctrica.
Las pretensiones del propietario del proyecto al constructor EPM eran por 117 mil millones de pesos, correspondientes al incumplimiento de varios de los hitos del proyecto, como la operación de la primera turbina de generación eléctrica.
• Salas de urgencias en Medellín “están a reventar”, advirtió la Personería
• A los edificios desalojados de CDO se les han llevado hasta los inodoros
La Sociedad Hidroituango argumentó que el hito 7, que hace referencia al cierre de las compuertas de desviación y el inicio del llenado del embalse que debió ocurrir el 1 de marzo de 2018 había sido incumplido. Sin embargo, en noviembre de 2019 el Tribunal Administrativo de Antioquia falló en favor de EPM, advirtiendo que debe ser un tribunal de Arbitramento el que dirima si hubo o no incumplimiento de ese tipo para poderse hacer efectiva la imposición de las cláusulas penales de apremio.
Según el Consejo de Estado y el Tribunal Administrativo de Antioquia, la Sociedad Hidroituango debe primero agotar el recurso de conciliación, antes de poder hacer maniobras jurídicas antes tribunales administrativos.
Consejo de Estado le ha dado la razón a EPM rechazando argumentos de la Gobernación de Antioquia que pedía le diéramos 117 mil millones de pesos por conflicto en Hidroituango. Seguiremos defendiendo a EPM y a Medellín a todo costo.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) September 30, 2020
@GobAntioquia nunca demandó a @EPMestamosahi. La sociedad Hidroituango sí lo hizo. El Consejo de Estado dijo que antes de hacer efectivas las garantías se debe acudir a un tribunal de arbitramiento como lo exige el contrato BOOMT. Los abogados erraron el camino @QuinteroCalle.
— Luis Pérez Gutiérrez (@Luis_Perez_G) September 30, 2020
- Grupo EPM
- Hidroituango
- Antioquia
- Embalses
- Río Cauca
- Colombia
- Ríos
- Empresas públicas
- Compañías eléctricas
- Espacios naturales
- Obras hidráulicas
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Sector público
- Sector eléctrico
- Agua
- Obras públicas
- América
- Empresas
- Energía eléctrica
- Economía
- Urbanismo
- Energía
- Administración pública
- Medio ambiente
- Grupo EPM
- Hidroituango
- Antioquia
- Embalses
- Río Cauca
- Colombia
- Ríos
- Empresas públicas
- Compañías eléctricas
- Espacios naturales
- Obras hidráulicas
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Sector público
- Sector eléctrico
- Agua
- Obras públicas
- América
- Empresas
- Energía eléctrica
- Economía
- Urbanismo
- Energía
- Administración pública
- Medio ambiente

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir