COVID-19 no es un juego y emocionalmente afecta mucho: Paciente
Un paciente resalta la importancia del autocuidado para evitar las complicaciones que trae en lo personal, familiar y emocional

COVID-19 no es un juego y emocionalmente afecta mucho, Paciente
09:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Quindío
Un paciente en diálogo con Caracol Radio, resalta la importancia del autocuidado para evitar las complicaciones que trae en lo personal, familiar y emocional. Destacó que muchos consideran un juego la pandemia y no toman en serio las medidas cuando la situación es real.
Al ser paciente COVID.19 vivió crisis emocionales y de culpabilidad al sus padres resultar positivos puesto que son adultos mayores, su mamá en este momento se encuentra en UCI siendo atendida por la dificultad para respirar y su padre se encuentra sufriendo los síntomas propios del virus.
Le puede interesar:
- El 92% de las personas con COVID-19 en el Quindío ha sido tratadas en casa
- Mantener estrategia frente al COVID a pesar de cambios administrativos
Vale anotar que en el último reporte del Ministerio de Salud se registraron 124 casos nuevos de COVID-19. Ya son 2.655 los confirmados en el departamento. En cuanto a los recuperados ya van 1.636, fallecidos 79 y se encuentran en hospitalización 67.