Trescientas familias en Las Lajas están cruzadas de brazos
La mayoría son adultos mayores.

Santuario de Las Lajas / Colprensa - Archivo
Un verdadero drama viven las familias del corregimiento de Las Lajas, en donde está ubicado uno de los templos más emblemáticos del sur del país.
Desde el inicio de la pandemia, los habitantes que dependen de la venta de elementos religiosos y comidas, están cruzados de brazos y sin sustento para sus hogares.
Lea también: En Nariño le dicen no al glifosato
Según Mauricio Portillo, la mayoría son negocios familiares, por lo tanto, no pudieron beneficiarse de los auxilios ofrecidos por el Gobierno Nacional.
La situación es compleja porque no existe certeza de cuándo el templo reabra sus puertas y se habilite la llegada de turistas.
Lea también: En Cumbal esperan justicia
En promedio cada año al Santuario de Las Lajas se estima que llegan unas seiscientas mil personas procedentes de Colombia, Ecuador y otros países.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir