Ciencia y medio ambiente

Reciclaje

Reciclamos Juntos: programa que busca dignificar el reciclaje en Cartagena

El principal objetivo es reducir las desigualdades socioeconómicas de todos los involucrados en la cadena de valor del reciclaje

Reciclamos Juntos: programa que busca dignificar el reciclaje en Cartagena

Reciclamos Juntos: programa que busca dignificar el reciclaje en Cartagena(Alcaldía de Cartagena)

Cartagena de Indias

Reciclamos Juntos es un programa financiado por dos prestigiosas organizaciones suizas e implementado por FUNDES Latinoamérica, con el apoyo de Actuar por Bolívar, el Centro de Acopio Cartagena Amigable, iniciativa de Esenttia, con quien se suscribirá un acuerdo de cooperación para este fin.

Nace con el objetivo de intervenir, de la mano de todos los sectores de la cadena de valor, en el problema de desechos y basuras de Cartagena, buscando resultados globales que comprometan tanto a los generadores de desechos, como a los recicladores, los centros de acopio, las plantas procesadoras, las grandes compañías y los compradores, entre otros, para el aprovechamiento y reutilización del material reciclado.

Lea también: Entérese cómo puede comprar vivienda propia

Con esta iniciativa se busca impactar y comprometer a toda la sociedad y así ayudar a cerrar la brecha socioeconómica que ubica a Cartagena como una de las ciudades más desiguales de Latinoamérica.

De igual manera Reciclamos Juntos busca fortalecer y dignificar la labor que realizan los recicladores de la ciudad, quienes actualmente desempeñan su trabajo de manera informal, precaria y en condiciones no dignas en el ámbito laboral y de salubridad. Su beneficio laboral, será el beneficio de todos.

“Desde Esenttia, nos alegra seguir sumando actores a dos causas importantes para Cartagena: el cuidado del medioambiente en una ciudad que tiene tantos retos en esta materia y la mejora continua de la calidad de vida de los recicladores de oficio. Promovemos las alianzas para sumar a estos dos objetivos y seguiremos siendo parte activa de estos esfuerzos”, afirmó Carlos José Crismatt, Gerente de Relaciones Corporativas de Esenttia.

Lea también: Asonal Judicial pide reconsiderar levantamiento de suspensión de términos

El principal objetivo es reducir las desigualdades socioeconómicas de todos los involucrados en la cadena de valor de reciclaje en Cartagena, promoviendo el trabajo en equipo entre generadores, recicladores, compradores, empresas y así entre todos marcar una conciencia ecológica y de responsabilidad ambiental dentro de la comunidad, haciendo de la capital de Bolívar un ejemplo para el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad