Ciencia y medio ambiente

Zonas protegidas Antioquia

23 municipios de Antioquia tendrán guardabosques

77 protectores ambientales cuidarán las zonas protegidas del departamento, con una inversión que supera los mil millones.

Páramo Santa Inés de Belmira, Antioquia.

Páramo Santa Inés de Belmira, Antioquia. / Guerrerosmedellin.com (Cortesía)

Antioquia

Luego de una alianza entre la Gobernación de Antioquia y Corantioquia, quienes aportaron recursos y lograron la creación de la figura de guardabosques en las áreas protegidas del departamento.

Los 77 guardabosques se concentrarán fundamentalmente en 12 áreas protegidas y 48 predios de las subregiones del Suroeste, el Norte y el Occidente de Antioquia, como lo expone Ana Ligia Mora, directora general de Corantioquia.

Comfenalco ha entregado $11.500 millones en subsidios al desxempleo

“Los guardabosques en Antioquia son esas personas que tienen una sensibilidad especial por el entorno donde habitan y donde se mueve; de alguna forma tienen un conocimiento que les permite identificar qué funciona y qué no funciona bien. Van a tener un énfasis especial en el cuidado del recurso hídrico”, comentó la directora.

Entre las ocupaciones que tendrán los guardabosques está el monitorio en el territorio para aportar conocimiento en la biodiversidad, el control, el seguimiento de posibles afectaciones ambientales y la capacitación a la población en cuidado del medio ambiente.

Por la pandemia, Hidroituango pospone otro año la generación de energía

Los guardabosques serán escogidos en los mismos territorios. En el programa la Gobernación aportó 499 millones y Corantioquia 616 millones, 117 mil de ellos en especie.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad