:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/A45SQ7TRG5CDNFOU3RDQ6ZMFGI.jpeg)
Claudia López: “Extensión de la Av. Boyacá será con los mayores estándares ambientales”
Este proyecto busca satisfacer la demanda de movilidad en el borde noroccidental de la ciudad y garantizar el desarrollo económico y social de la zona.
Actualizado 05 Jun 2023 20:18
Este proyecto busca satisfacer la demanda de movilidad en el borde noroccidental de la ciudad y garantizar el desarrollo económico y social de la zona.
Se estableció la venta de casas y lotes ocupados en predios protegidos de la Ciénaga de la Virgen, Cerro de la Popa y la Bendición de Dios
El tema será analizado dentro del Congreso Nacional del Gremio que se realizará en Bogotá el 22 y el 23 de marzo.
Amazonía Lab es una iniciativa de Pulitzer Center para a 5.000 jóvenes de Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela.
De acuerdo con Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono el año pasado se deforestaron más de 174 mil hectáreas.
La Alcaldía de Sumapaz advierte que este turismo descontrolado está causando un daño innecesario al ecosistema.
La Corporación Autónoma Regional del meta lidera el programa Incentivo Forestal Amazónico.
El Equipo Europa se reunió con comunidades y autoridades indígenas
Se trata de comunidades indígenas, algunas no contactadas
La cifra se reveló en el marco de la Feria de Educación Ambiental y Negocios Verdes BioSinú.
En cinco años más de un millón de hectáreas de bosques se han perdido
Durante dos años científicos recorrerán a cuenca de agua dulce más grande de planeta.
Se trata de un diálogo social y de construcción a partir del Estado y las comunidades
Coralina recomendó a los bañistas abstenerse de ingresar al mar o estar atentos a si se generan nuevas alertas.
Las redes de apoyo juvenil ya suman 4.000 integrantes en diferentes municipios del país.
Sin embargo, el Ministerio de Ambiente insiste en que sigue disminuyendo la deforestación en el país.
El MinAmbiente confirmó la presencia de la estrategia en por lo menos 13 municipios del territorio nacional.
Es el río más largo y caudaloso del planeta, cuyos misterios sobreviven en las tribus que viven a lo largo de sus orillas.
Durante su sobrevuelo a la Amazonía, los precandidatos presidenciales hablaron sobre sus propuestas y firmaron acuerdo para proteger ese territorio
MinAmbiente iniciará la caracterización de 220 predios para ingresar al programa Pago por Servicios Ambientales.
Los derrames se han registrado en la costa de Perú, la región del amazonas peruano, la región amazónica de Ecuador y la costa de Tailandia.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad