En el municipio de Salento, Quindío, buscan prohibir el uso del icopor
El presidente del Concejo de esta localidad, Jaime Hernán Arias, es el autor del proyecto que será presentado en esa corporación
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/KP34LL6LNBIP3NK27HSC7UDY6A.jpg)
En el municipio de Salento, Quindío buscan prohibir el uso del icopor
05:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/2020020481840202/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El proyecto será presentado esta semana en el concejo de Salento
Quindío
En el municipio de Salento en el Quindío, uno de los más turísticos y lindos de Colombia buscan prohibir el uso del Icopor.
La propuesta es del presidente del Concejo del municipio padre del Quindío, Jaime Hernán Arias, que manifestó que esa localidad que es la cuna del árbol nacional como es la palma de cera le debe apuntar a este tipo de iniciativas medioambientales, el proyecto será presentado esta semana en el Concejo de ese municipio.
En contexto: Se abre debate sobre prohibición del icopor en Colombia
Salento busca convertirse en un municipio más de Colombia que prohibió el uso del icopor como ya lo hizo Guatapé en Antioquia y varios municipio de Boyacá