Comercio formal asegura que la informalidad está desbordada
Administración municipal deberá trabajar para controlar la situación
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/KDTVJTSTYZMUFOUNDUYD5U4SJ4.jpg)
Informalidad(Colprensa)
Cúcuta
El comercio ha reportado que en los últimos meses, creció la informalidad en Cúcuta con la llegada de extranjeros y nortesantanderanos desde otros municipios, quienes ven en el rebusque una opción de vida y sustento.
Gladys Navarro, directora de Fenalco aseguró dentro de las acciones que esperan de la administración municipal sea controlar las ventas informales.
- Comedor humanitario en la frontera retoma labores
- Incierto el futuro de los pacientes de SaludVida
- Asesinan a líder social en Catatumbo
“La informalidad no ha bajado, sinceramente creo que aumentó si tenemos en cuenta que llegó mucha gente al tema del rebusque, lo que hemos analizado es que el empleo decente en el comercio formal mejoró con la temporada”, señaló
Sin embargo, la reducción en ventas durante este primer mes, ha motivado a que el comercio formal haya reducido el personal contratado, esperando la temporada para mejorar la situación laboral de los cucuteños.