Gobernación del Quindío comenzó a pagar primas a los maestros
317 maestros recibirán los primeros pagos de las primas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/RQGBEFCBHZLSHCALOO4VBHATTE.jpg)
Gobernación del Quindío comenzó a pagar primas a los maestros
03:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1554328293_029008/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En total son 1000 los maestros que deben recibir el pago de primas atrasadas
Quindío
Con dineros provenientes del recurso del balance, la gobernación del Quindío destinó 4.660 millones de pesos para pagar los reconocimientos judiciales contenidos en 317 sentencias a docentes del departamento.
El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio manifestó que“Nosotros seguimos haciendo la gestión ante el gobierno nacional hasta que nos entiendan que esta es una deuda del Estado, pero mientras tanto seguimos avanzando para evitar esos intereses. Queda faltando otro dinero por cancelar y esperamos que en dos meses podamos pagar otros 2.000 millones de pesos para seguir aliviando la deuda hasta que el gobierno nacional reconozca lo que falta”
El gobierno departamental continuará gestionando ante el ministerio de Hacienda y Crédito Público y el ministerio de Educación el pago del dinero restante que aún se le adeudan a 532 docentes del Quindío.
El abogado de Fecode Giovanny López dijo que por fin la gobernación del Quindío con recursos propios comenzó a pagar la prima de servicios a los maestros del departamento, señalo el jurista que la administración regional dejó las excusas sobre que los dineros los debía aportar el gobierno nacional.