60.000 visitantes al año recibe el Jardín Botánico del Quindío
Así lo manifestó el presidente del este paraíso de de la biodiversidad, Alberto Gómez Mejía
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2CUHRWVY7BIOBFU5DGJHSLBQGA.jpg)
60.000 visitantes al año recibe el Jardín Botánico del Quindío
07:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1550271885_241402/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El Jardín Botánico del Quindío llega a los 40 años de vida administrativa en este 2019
Quindío
60.000 visitantes al año en promedio recibe el Jardín Botánico del Quindío que este año llega a sus 40 años de vida administrativa y que es el corazón de los andes de Quindío en materia de biodiversidad
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/7O56U5RZ6ZJCHBWI4TBFU7P3CE.jpg)
Alberto Gómez Mejía, Presidente de la junta directiva del jardín botánico / Adrián Trejos
Alberto Gómez Mejía, Presidente de la junta directiva del jardín botánico explicó que gracias al proceso de paz con las farc se ha incrementado en un 23% el número de visitantes extranjeros al jardín en especial por el avistamiento de aves, el mariposario y visitar la colección más grande de palmas autóctona de Colombia, 210 especies en total.