24 Artistas conforman la nómina que se presentará en el aguinaldo boyacense
Tunja, la capital de los boyacenses se vestirá de fiesta desde el 16 y hasta el 22 de diciembre con 6 noches de conciertos.

24 Artistas conforman la nómina que se presentará en el aguinaldo boyacense(Colprensa.)
Colombia
En el centro comercial Unicentro de Tunja se llevó a cabo el lanzamiento del aguinaldo Boyacense 2018 en su versión número 63, con diferentes actividades para propios y visitantes.
La fiesta boyacense iniciará el próximo 8 de diciembre con la cabalgata y desde el 16 se vivirán los desfiles de carrozas por las principales calles de la capital boyacense.
Serán 6 noches de grandes conciertos que inician el 17 y finalizan el 22 de diciembre, la primera noche será dedicada a la música boyacense, la carranga, con la presentación de La Cucharita de Oro y los Rolling Ruanas, el 18 de diciembre la fiesta será al son Wilfrido Vargas, Jhon Alex Castaño, Greeicy Rendón y Silvestre Dangond.
El 19 de diciembre el turno será para el rock con la presentación de las agrupaciones Bajo Tierra, Diamante Eléctrico, Don Tetto, Aterciopelados y el Chapulín solo (manu chao acústico).
La fiesta de la música popular será el próximo 20 de diciembre con La Pandilla del Rio Bravo, Paola Jara, Alzate y Jeison Jiménez, al día siguiente será el turno para el vallenato, teniendo en tarima a Julián Mojica, Rey vallenato 2018, el Binomio de oro, Omar Geles, Pipe Peláez y Jorge Celedón.
El gran cierre dispuesto para el 22 de diciembre contará con la participación de Jessy Uribe, Kevin Flores, Peter Manjarrés, Manuel Turizo y Andy Montañéz.
“Los conciertos en ésta versión 2018 no se desarrollarán en la plaza de Bolívar, sino en el parque de eventos y estoy seguro que los asistentes contarán con más espacio y mejores condiciones para vivir ésta fiesta”, dijo el alcalde de Tunja, Pablo Cepeda.