En Cali, Jamundí y Bogotá, operaba red de interceptaciones telefónicas
En el Palacio de Justicia de Cali se adelanta audiencias de legalización de allanamientos, incautaciones y de los tres militares retirados y una mujer
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WBDICMB26JIDHFCVWNM4TBN66M.jpg)
En Cali, Jamundí y Bogotá, operaba red de interceptaciones telefónicas / Foto Fiscalía
Cali
En el Palacio de Justicia de Cali, se adelantan las audiencias contra tres oficiales retirados del Ejército y una mujer, quienes hacían parte de tres empresas: una en Cali, Jamundí y Bogotá, en donde obtenían a través de interceptaciones telefónicas, ilegalmente información reservada de políticos, empresas, funcionarios judiciales.
En el piso trece, sala tres del Palacio de Justicia de Cali, en el centro de la Capital del Valle, se adelnta la audiencia, que inicialmente, tiene que ver con la legalización de los allanamientos y de las incautaciones realizadas a dos viviendas en Cali y Jamundí, en donde se realizaban "chuzadas". Posteriormente, se realizará la legalización de las capturas de dos coroneles, un mayor del ejército retirado, junto a una mujer, que hacían parte de esta red.
El Juez 29 Penal Municipal con funciones de control de garantías, adelanta la audiencia, en donde tres fiscales de Ipiales, Cali y Bogotá, entregan información sobre la información hallada en las tres empresas allanadas en donde se adelantaban las interceptaciones.
La primera es una vivienda de tres pisos, ubicada en Cali, en la calle 36 frente al número 06-57, en donde opera la empresa VIP Security, de propiedad de Luis Mejía Quiroga. La otra está localizada en el municipio de Jamundí, en la calle 78 frente al número 44B-23, Ciudadela Herrería, casa 46, al sur del Valle del Cauca. Se trata de JHS Security, de propiedad de Jorge Humberto Salinas. La tercera empresa fue allanada en Bogotá, en el sector de Quinta Paredes, en la calle 43ª frente al número 22-96, en donde operaba la empresa A&G Seguridad.
Cabe anotar, que el pasado dos de agosto, fue allanada la vivienda del general retirado de la Policía, Humberto Guatibonza, ubicada en la Avenida Suba 128A - 45, Urbanización Calatraba Uno, Casa Seis, en donde hallaron memorias USB, un Dron, tabletas y dispositivos de grabaciones, entre otros.
Los fiscales encargados del caso, dieron a conocer llamadas al general Guatibonza, en donde le pide a su interlocutor que le mande los WhatsApp de los abonados telefónicos de Enero a Marzo del presente año.
Se espera que hacía la media noche de este sábado, se esté realizando la legalización de las capturas de María Alicia Pinzón, ex funcionaria del Ministerio de las TIC’s, los coroneles retirados del ejército, Jorge Humberto Salinas y Carlos Andrés Pérez, así como del mayor del ejército Luis Mesías Quiroga Cubillo.
La Fiscalía General presentará a los capturados ante el Juez 29 penal municipal con función de control de garantías y les endilgará los delitos de concierto para delinquir agravado, utilización ilícita de redes de comunicaciones agravada, acceso abusivo a un sistema informático agravado, violación de datos personales agravados, uso de software malicioso agravado y daño informático agravado, esto dependiendo de su responsabilidad dentro de la organización.
Los tres militares y la mujer, fueron capturados en la madrugada del viernes en la ciudad de Ipiales, de donde fueron trasladados a Cali, para la legalización de su captura.