Ocensa restablece operación y supera emergencia por derrame de crudo
Así lo aseguró la compañía que opera el oleoducto que atraviesa La Serranía de las Quinchas en esa localidad.

Ocensa restablece operación y supera emergencia por derrame de crudo(Colprensa)
Colombia
Mencionaron que las labores naturales de la infraestructura petrolera, se retormaron tras la reparación pertinente en el punto de la Fuga; “el oleoducto se encuentra operando sin novedades y en completa normalidad”.
Lea también: Falla atípica generó fuga de 50 galones de crudo en Puerto Boyacá: Ocensa
“Ocensa, tras haber identificado la causa de la fuga, concluyó a las 19:45 los trabajos de reparación y a las 21:10, activó el protocolo de arranque del oleoducto dando instrucciones a cuarto de control para encender el sistema logrando restablecer la operación de bombeo a las 10:12 p.m”, aseguró la empresa.
Concluyeron que la presencia de sus operarios técnicos en la zona “se mantendrá para finalizar los trabajos civiles sobre la infraestructura, adelantar las tareas de restablecimiento y cierre de la situación, en coordinación con las autoridades correspondientes”.
sin embargo, las autoridades ambientales tales como Corpoboyacá y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, le exigieron a Ocensa iniciar el proceso de recuperación o bioremediación del ecosistema, y deberá realizar recorridos de por lo menos, 1 km aguas abajo del punto de contingencia.
Lea también: Suspenden ecoturismo en Serranía de Las Quinchas por derrame de petróleo
La compañía operadora del Poliducto Trasandino, Ocensa, deberá presentar reportes semanales de avance del plan de contingencia, realizar y entregar un inventario de la fauna y flora del área afectada.