Piden declarar la alerta roja para enfrentar y controlar la sobrepoblación en San Andrés
Solicitan revisar los casos de delincuentes reincidentes no raizales, para que sean reubicados en sus lugares de origen.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GVIRDCMJ4JMMZCXO6R3AAX7KYQ.jpg)
Isla de San Andrés(Colprensa/Archivo)
La presión migratoria y la concentración urbana en la isla de San Andrés, que ha llegado a tomarse las zonas aledañas al centro, playas y algunas zonas rurales para la localización de viviendas creando situaciones de alto riesgo para el equilibrio ecológico y desarrollo del sector, llevo a la asamblea a aprobar por unanimidad una proposición del diputado Bradison Fernández Bryan, donde se está solicitando al gobernador Ronald Housni Jaller declarar al Departamento Archipiélago en alerta roja por sobrepoblación.
Así mismo, que se realice de forma inmediata el estudio de capacidad de carga poblacional y límite de cambio aceptable para la isla, e impulsar la adopción de una política pública poblacional para abordar la problemática desde un enfoque integral.
El diputado va más allá en su propuesta, y pide revisar los casos de delincuentes reincidentes no raizales, para que sean reubicados en sus lugares de origen, la mayoría de la costa Caribe.
Según Fernández Bryan, la avalancha de desplazamiento hacia las islas, no solo desplazó al nativo, física y socialmente, sino que ante todo produjo un proceso de presión cultural y ecológica que implicó la transformación de los valores tradicionales de la población.
Así mismo sostuvo que se debe hacer un control efectivo de los empleos que se generan en las empresas privadas y que son ocupados por personas ajenas a la isla, para que se abran oportunidades para la población raizal y residentes que habita el departamento.
Según el Dane el departamento Archipiélago tiene una población de 57.023 habitantes, de los cuales el 45.39% son población nativa y el 52.53% no nativa y asentadas en tan sólo 27 km2, a ello se agregaría los 33.000 turistas que arriban anualmente al territorio insular.