Naciones Unidas rechaza atentado a Gustavo Chica y exige protección a periodistas
El representante en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió al Estado colombiano a investigar, juzgar y sancionar a responsables del ataque.

El representante en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió al Estado colombiano a investigar, juzgar y sancionar a responsables del ataque. (Foto: Caracol Radio / Getty )
Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, rechazó el atentado contra el periodista Gustavo Chica de Caracol Radio y a su esposa registrado la noche del sábado 5 de julio en San José del Guaviare.
Por medio de sus redes sociales, el representante del Alto Comisionado de la ONU, hizo una serie de peticiones para atender esta situación:
- Se hizo un llamado a proteger la libertad de prensa como derecho humano y pilar de la democracia.
- Se pidió al Estado colombiano a investigar, juzgar y sancionar a responsables del ataque.
- Tomar medidas de protección para todos los periodistas en las zonas de conflicto armado.
Naciones Unidas se solidarizó con el periodista Gustavo Chica y demás periodistas de Caracol Radio y envió deseos de pronta recuperación para él y su esposa.
Periodista Gustavo Chica ya había pedido esquemas de protección tras amenazas
Chica, reconocido por su trabajo en medios comunitarios de la región, cuenta con medidas de protección otorgadas por la Unidad Nacional de Protección (UNP), al igual que otros periodistas locales, debido a amenazas recibidas desde hace varios meses.
Las intimidaciones aumentaron en los últimos días y estarían relacionadas con un panfleto firmado por un grupo que se autodenomina Renacer ERPAC, un grupo narcotraficante.
Anteriormente, habían recibido amenazas de otros grupos con presencia en la región, entre ellos disidencias de las FARC. En el mensaje, se les advertía a los comunicadores: “Están muy contentos publicando nuestras noticias, los declaramos objetivo militar”.