Cartagena

Cinco poblaciones se beneficiarán con nuevo acueducto regional de Arroyohondo, Bolívar

Unas 19 mil personas contarán con el servicio

Cortesía

Cortesía

Una gran inversión sin antecedentes en la historia del departamento de Bolívar para un solo sistema de acueducto fue presentada públicamente en el municipio de Arroyohondo.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

La gerente de Aguas de Bolívar, Eliana Romero Valiente, y la alcaldesa de Arroyohondo, Zuleivis Coronel Cantillo, presidieron la jornada de socialización del proyecto de optimización y construcción de obras del sistema de acueducto regional que benefician a la cabecera municipal de esa población y a los corregimientos de Sato, Pilón y Machado, y también a Hato Viejo en el municipio de Calamar, y cuya inversión asciende a 29.508 millones de pesos.

“Nunca antes el gobierno departamental había realizado una inversión tan alta para un sistema de acueducto, con la que se beneficiarán 19 mil personas que serán privilegiadas con un servicio de agua potable con la calidad y continuidad”, dijo la gerente de Aguas de Bolívar, Eliana Romero Valiente.

Las obras serán iniciadas oficialmente el próximo sábado 12 de julio con la instalación del primer tubo en la cabecera municipal de Arroyohondo por parte del gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí.

La Gerente manifestó que existe gran expectativa por el desarrollo de las obras, porque “la gente lleva muchos años esperando el preciado líquido en sus hogares y muy alta la población infantil que padece de enfermedades de origen hídrico”.

El presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Sato, Arístides Herrera, dijo que “el agua es vital para la vida y la calidad de vida, y en el corregimiento de Sato llevamos 80 años esperando esta gran oportunidad para mejorar las condiciones de salud y dejar de comprar canecas de agua para el consumo y quehaceres de la casa”.

Por su parte, Saul Martínez, líder social del corregimiento de Machado, manifestó que esta es una gran noticia porque el agua que consumen a diario ocasiona en la población infantil diarrea y vómito.

El nuevo sistema

El proyecto contempla el mantenimiento de la barcaza flotante existente con la instalación de un nuevo sistema de bombeo que permitirá aumentar el caudal de 20 a 48 litros x segundo, nueva línea de aducción de 10” PVC, construcción de desarenador cerca de la captación con capacidad de 48 lps, planta de tratamiento y reemplazo de la línea de conducción que va desde el corregimiento de Sato hasta Machado.

En los corregimientos de Sato, Machado y Pilón se construirán tanques semienterrados de 48 m3 y tanques elevados de 50 m3 y se instalarán todas las redes de distribución nuevas, mientras que en Hatoviejo (Calamar) el tanque semienterrado será de 245 m3 y el tanque elevado de 105 m3.

En la cabecera municipal de Arrohondo se construirá un tanque elevado de 102 m3 y se optimizarán las redes de distribución con el reemplazo de algunos tramos que se encuentran en muy mal estado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad