Economía

Más de 3.000 toneladas de arroz serán compradas a campesinos para abastecer programas del Estado

Gracias a una alianza entre el Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la entidad comprara el 100% del arroz a productores locales campesinos.

Más de 3.000 toneladas de arroz serán compradas a campesinos para abastecer programas del Estado

El Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunciaron una alianza estratégica que transformará el modelo de compra de arroz en el país.

A partir de este mes de julio, el 100% del arroz que se destina a los servicios de primera infancia y programas sociales del ICBF será adquirido exclusivamente a pequeños productores nacionales.

Esta alianza hace parte de la estrategia de compras públicas locales del Gobierno Nacional, que busca priorizar la producción colombiana y dinamizar el campo, así lo aseguró el ICBF.

Actualmente, el arroz representa un alimento esencial en la dieta de millones de familias, y también es uno de los componentes clave en la elaboración de la Bienestarina, complemento nutricional distribuido por el ICBF, además, para esta producción también se ha contemplado la compra de 270 toneladas de harina de arroz.

Según la directora del ICBF, Astrid Cáceres, se trata de una decisión histórica: “El Bienestar Familiar pasa de tener un 30% de compra local de arroz nacional a lograr que el 100% del arroz de consumo en sus servicios sea comprado a pequeños productores de arroz”.

Por su parte, la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, resaltó que: “Esta medida se suma al paquete de apoyos que ya vienen andando para el sector como el apoyo directo a la comercialización, la activación del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios y otros para hacer competitiva a la cadena”.

Con esta alianza, se estima la compra de más de 3.000 toneladas del cereal colombiano, lo que representa un impulso directo a la producción rural y un paso firme hacia la seguridad alimentaria en Colombia manifestó la directora del ICBF.

Así mismo, la directora Cáceres resaltó que: “Esta es una decisión que marca un antes y un después en cómo el Estado se relaciona con los pequeños productores. El arroz que alimenta a miles de niños, niñas y familias en los programas del Bienestar Familiar será 100% colombiano, cultivado con manos campesinas gracias a esta nueva alianza con Ministerio de Agricultura”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad