Educación

FECODE solicita reunión urgente a presidente Petro para establecer consensos en ley de competencias

La Federación está preparada para el diálogo, “como también a la más enorme movilización social para seguir construyendo Nación”

FECODE solicita reunión urgente a presidente Petro para establecer consensos en ley de competencias

FECODE solicita reunión urgente a presidente Petro para establecer consensos en ley de competencias / Carlos Ortega (EFE)

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación envió un mensaje al presidente Gustavo Petro manifestando la necesidad urgente de establecer una reunión con el fin de llegar a consensos para que la Ley de Competencias materialice lo aprobado respecto al Sistema General de Participaciones.

FECODE está preparada para el diálogo, como también a la más enorme movilización social para seguir construyendo Nación”, asegura la Federación.

Expresan su disposición para dialogar tal y como lo manifestaron en una carta enviada al primer mandatario el pasado 6 de junio, en la que plasmaron varios puntos importantes a tratar antes del inicio de la nueva legislatura en el Congreso.

Tal es el caso de que la ley debe establecer un porcentaje para educación mayor al existente del total del Sistema General de Participaciones con el fin de mejorar las condiciones de infraestructura educativa, ampliar la cobertura de jornada única condiciones realmente dignas, fortalecer el bienestar estudiantil en todos sus niveles y mejorar la conectividad.

“Insistimos en que los recursos reconquistados deben destinarse a garantizar la progresiva universalización de los derechos de la población en los territorios, no al despilfarro de los mismos, ni al favorecimiento de los clanes regionales en nombre de falsas autonomías y, mucho menos, a la disolución del carácter nacional del sistema educativo público, que tanto costó a la lucha bicentenaria de la comunidad educativa y académica”, señala FECODE.

A esto se suma la ampliación de la planta de personal docente como maestros y distintos sectores de la sociedad como competencia del Gobierno nacional, nuevos concursos y nombramientos docentes, un nuevo estatuto, parámetros de asignación y la certificación de entidades territoriales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad