UTC insiste en demanda contra Miguel Uribe y afirma deben subsanar documentos
Insisten en que no se trata de “oportunismo” sino de “control ciudadano”.

Miguel Uribe Turbay. Foto: Colprensa.
La Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) se pronunció este viernes 27 de junio, luego de que el Consejo de Estado inadmitiera la demanda interpuesta por el sindicato Sinsergen – Defensa, que busca la pérdida de investidura del senador Miguel Uribe Turbay.
Según explicó un vicepresidente de la UTC, Luis Felipe Durán, en entrevista con Caracol Radio, la inadmisión no significa que la acción haya sido rechazada.
“Lo que quiere decir es que hacen falta unos documentos que deben ser presentados en un plazo de 10 días hábiles. Una vez entregados, el Consejo de Estado determinará si acepta o rechaza la demanda”, señaló.
El vocero confirmó que la organización continuará adelante con el proceso legal y que se aportarán los documentos requeridos por la autoridad judicial.
También subrayó que es el Consejo de Estado, y particularmente su presidente, quien actuará como magistrado ponente en este caso y tendrá la última palabra sobre la situación jurídica del congresista.
Ante las críticas por el momento en que se presentó la acción judicial, pocos días después del atentado que sufrió Uribe Turbay, la UTC rechazó los señalamientos de oportunismo.
“No es un tema de desconocimiento de situaciones personales o particulares. Hay unos hechos objetivos que, a la luz de la Constitución, configuran una posible inhabilidad. Eso es lo que se pone en conocimiento del Consejo de Estado”, afirmaron.
En ese sentido, el vocero de la UTC hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios para actuar con prudencia.
“No podemos nosotros ni nadie dar veredictos anticipados ni opiniones que puedan tener consecuencias letales sobre la vida y honra de las personas. Para eso existen los mecanismos legales”, afirmó.
Además, defendió el rol del sindicato en este tipo de acciones judiciales, explicando que su labor no se limita a asuntos gremiales o laborales, sino que también abarca temas sociales y de control institucional.
“Los trabajadores también son ciudadanos, también votan, también esperan que haya representantes que defiendan sus derechos”, concluyó.
El proceso contra Miguel Uribe continúa en fase preliminar y ha abierto un nuevo capítulo en la tensión política nacional, ya que la demanda fue presentada justo cuando el senador se encuentra en la unidad de cuidados intensivos, debatiéndose entre la vida y la muerte.