“Hemos actuado en el marco de la ley”: Galán tras indagación de la Procuraduría
Desde febrero de 2024 la designación de alcalde de Usme se ha extendido.

‘Hemos actuado en el marco de la ley’: Galán tras indagación de la Procuraduría. Foto: Getty Images/Alcaldía de Bogotá/Caracol Radio.
Bogotá D.C
La Secretaría de Gobierno de Bogotá se pronunció tras la decisión de la Procuraduría de abrir una indagación previa contra el alcalde, Carlos Fernando Galán por no designar al alcalde local de Usme en el término previsto por la ley.
En un comunicado, la secretaría reconoció que ha enfrentado dificultades en el proceso de elección del alcalde local de Usme, razón por la cual se ha extendido más de lo previsto por razones técnicas y legales.
Aunque el proceso de designación de alcaldes y alcaldesas locales abrió en febrero de 2024, “ninguno de los inscritos superó el puntaje mínimo del examen de conocimiento, lo que obligó a la creación de un nuevo proceso, a través de la Circular 017 de 2024, la cual estipuló la entrega, por parte de la Junta Administradora Local (JAL), de la nueva terna para esta elección”, argumentó la secretaría.
El 1 de noviembre de 2024 la JAL de Usme radicó la terna seleccionada ante la Secretaría de Gobierno y el 23 de diciembre Galán realizó las entrevistas.
Sin embargo, la secretaría pidió la reconsideración de la terna presentada ya que evidenció algunas observaciones ciudadanas relacionadas con el cumplimiento del requisito de arraigo.
La JAL se negó a presentar una nueva terna y en abril de 2025 un ciudadano interpuso una tutela contra el alcalde y la Secretaría de Gobierno por la presunta vacancia prolongada del cargo.
Ante esta tutela, un juez negó el recurso y ratificó que el alcalde debe garantizar el cumplimiento de los requisitos antes de la designación de un alcalde local.
La hoja de vida de la candidata Leidy Marcela Pinilla fue publicada en la página web del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, como indica un decreto, pero durante ese tiempo se recibieron varias observaciones ciudadanas que incentivaron a verificar los requisitos.
“Todas las actuaciones adelantadas por esta Administración se han ajustado al marco jurídico vigente, guiadas por los principios de legalidad, transparencia y moralidad administrativa que rigen la función pública”, indicaron desde el Distrito.
Además precisaron que la designación del alcalde local de Usme se encuentra en la etapa final para que “la localidad de Usme cuente con una autoridad legítima, idónea y comprometida”.
El alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció a través de sus redes sociales indicando que se encuentra dispuesto a atender a la Procuraduría.
“Hemos actuado en el marco de la ley, defendiendo la transparencia y los intereses de la ciudad. Daremos respuesta oportuna a todos los requerimientos del caso”, aseguró Galán.