Internacional

Más de cien demócratas ayudaron a bloquear propuesta de destitución a Trump

La propuesta fue presentada por el congresista demócrata Al Green, argumentó que el republicano extralimitó su poder.

USA8400. WASHINGTON (DC, EEUU), 29/10/2024.- Fotografía de archivo del 9 de septiembre de 2024 de personas caminando frente al Capitolio, sede del Congreso estadounidense, en Washington (Estados Unidos). El 5 de noviembre Estados Unidos no elige solamente a su futuro presidente: está en juego la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, algo de cuyo resultado dependerá que el nuevo inquilino en la Casa Blanca, ya sea la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump, tenga un poder sin obstáculos o vea frenadas sus iniciativas. EFE/ Will Oliver ARCHIVO

USA8400. WASHINGTON (DC, EEUU), 29/10/2024.- Fotografía de archivo del 9 de septiembre de 2024 de personas caminando frente al Capitolio, sede del Congreso estadounidense, en Washington (Estados Unidos). El 5 de noviembre Estados Unidos no elige solamente a su futuro presidente: está en juego la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, algo de cuyo resultado dependerá que el nuevo inquilino en la Casa Blanca, ya sea la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump, tenga un poder sin obstáculos o vea frenadas sus iniciativas. EFE/ Will Oliver ARCHIVO / Will Oliver (EFE)

Un centenar de legisladores demócratas colaboró para bloquear una resolución que pretendía destituir al presidente republicano Donald Trump, por no haber notificado al Congreso del ataque a plantas nucleares iraníes.

Lea también: Estados Unidos ofrece 3 millones de dólares por líder del Tren de Aragua

La propuesta fue presentada por el congresista demócrata Al Green, al considerar que Trump no respetó la separación de poderes por bombardear plantas nucleares de Irán sin consultar al Congreso estadounidense.

Green argumentaba que Trump “abusó de sus poderes presidenciales al ignorar la separación de poderes (...) Autoritarismo al usurpar inconstitucionalmente la facultad del Congreso para declarar la guerra”. El congresista demócrata dice que el mandatario “se ha convertido en una amenaza para la democracia”.

Sin embargo, la medida fue rechazada por un total de 344 congresistas: 216 republicanos y otros 128 demócratas. Por el contrario, 79 legisladores demócratas votaron a favor y cinco se abstuvieron.

Además este tipo de propuestas no suelen pasar por la mayoría conservadora tanto en la Cámara como en el Congreso de los Estados Unidos.

También le interesa: Caso Maradona: jueza vinculada a documental clandestino renunció

El jefe de estado estadounidense ya había tenido otras propuestas de destitución en su contra, a finales de su primer gobierno en 2021 fue a juicio político por la toma del capitolio en Washington.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad