Cartagena

En Cartagena Unidad Móvil de Salud donada por Ecopetrol atendió más de 2.600 pacientes

En menos de cinco meses, esta iniciativa ha recorrido cerca de 20 sectores urbanos y rurales de la ciudad

Ecopetrol

Ecopetrol

Ecopetrol y la Unión Sindical Obrera (USO) continúan fortaleciendo el proyecto de la Unidad Móvil de Salud, que en lo corrido de este año ya suma 4.476 atenciones de medicina integral en sectores rurales y urbanos, cercanos a la refinería de Cartagena.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Esta iniciativa nació como resultado de un acuerdo establecido en la convención colectiva de trabajo suscrita en 2018, y comenzó operaciones a principios de febrero de este año.

Desde entonces, la Unidad Móvil ha atendido a 2.693 pacientes y para los próximos años proyecta alcanzar 19.000 usuarios del régimen subsidiado de salud.

En menos de cinco meses, esta Unidad Móvil de Salud ha recorrido cerca de 20 sectores urbanos y rurales de la ciudad, donde se han diagnosticado patologías como afecciones cutáneas, trastornos nutricionales, enfermedades infecciosas y parasitarias, y varios trastornos de salud mental. Hasta la fecha se han entregado 27.232 medicamentos.

Heidys Babilonia accedió junto con sus hijos, de 5 y 6 años, a una de estas jornadas médicas en el barrio Pasacaballos, donde habita. Ella asegura que este servicio asistencial facilitó la entrega de su medicina, que desde hace meses estaba esperando.

“Me siento muy contenta y agradecida por este servicio, he tenido la oportunidad de ser atendida por odontología y medicina general. También han atendido a mis hijos y me ha parecido un excelente servicio que se presta de forma ágil y sin tanto trámite”, destacó.

Dotada con personal especializado, recursos logísticos y servicios clínicos, la Unidad Móvil de Salud cumple con altos estándares de seguridad. Entre los servicios gratuitos que ofrece están medicina general, odontología, toma de muestras de laboratorio, citologías, vacunación y entrega de medicamentos.

“Para Ecopetrol es fundamental desarrollar este tipo de iniciativas que contribuyen al bienestar de la población en nuestras comunidades priorizadas, y garantizan el acceso a servicios de salud de calidad. Esta es una apuesta para seguir transformando el territorio en Cartagena y la región Caribe”, afirmó Juan Pablo Vélez, jefe Territorial Ambiental Caribe de Ecopetrol.

“Desde la USO, es muy valioso que a través de un ejercicio de construcción conjunta con Ecopetrol logremos impactar positivamente la necesaria transición socioeconómica de las regiones productoras en un renglón tan fundamental como el acceso digno a la prestación básica en salud”, indicó Martín Ravelo, secretario de Salud y Seguridad social USO.

Esta iniciativa representa una inversión cercana a los $6.500 millones y tiene previsto llegar en las próximas semanas a los sectores de Ceballos, Santa Clara, 20 de Julio y Bellavista.

Para acceder a los servicios de la Unidad Móvil se debe agendar una cita previa en el número 333 6035102, de lunes a viernes, entre 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad