Economía

Durante este puente festivo se registró una disminución del 79% en accidentes de tránsito en el país

En este puente festivo del 20 al 23 de junio, solo en Bogotá y Cundinamarca se registró el paso de más de 1.8 millones de viajeros.

Durante este puente festivo se registró una disminución del 79% en accidentes de tránsito en el país

Durante este puente festivo se registró una disminución del 79% en accidentes de tránsito en el país / Camila Díaz

El Ministerio de Transporte informó una reducción en los índices de siniestralidad vial durante el puente festivo del 20 al 23 de junio, según cifras consolidadas junto con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, se reportaron 120 siniestros viales, 30 personas fallecidas y 162 lesionadas, lo que representa una reducción del 79%, 70% y del 74%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2024.

“Estos resultados fueron posibles gracias a acciones articuladas entre las entidades del sector transporte, que desplegaron operativos de control, campañas pedagógicas y una fuerte presencia institucional en las vías del país”, aseguró el Ministerio de Transporte.

Durante el puente festivo, se movilizaron por carretera cerca de 3.918.862 vehículos por las vías nacionales, lo que equivale a un aumento del 18% respecto al año anterior. Solo en Bogotá y Cundinamarca se registró el paso de 1.877.318 vehículos con un aumento del 24% en la capital y del 14% en el departamento de Cundinamarca.

Por su parte la Superintendencia de Transporte reportó la movilización de 1.585.822 pasajeros a través de 52 terminales habilitadas, con un crecimiento del 22%. El día de mayor flujo fue el sábado 21 de junio, donde se pudo registrar más de 467.499 pasajeros y 39.531 despachos. En definitiva, se realizaron 146.092 viajes por vía terrestre, un aumento del 4% frente al 2024.

En cuanto vía aérea, la Aeronáutica Civil proyectó cerca de 926.000 pasajeros movilizados entre el viernes 20 y el martes 24 de junio, de los cuales 566.000 corresponden a vuelos nacionales y 360.000 a internacionales desde y hacia Colombia.

“Estas cifras demuestran que el trabajo coordinado, la presencia institucional y la conciencia ciudadana sí salvan vidas. Hemos logrado una reducción histórica en la siniestralidad vial, y seguimos comprometidos con un transporte más seguro para todos los colombianos”, aseguró la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, quien calificó los resultados como un hito en la construcción de una movilidad más segura y eficiente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad