Internacional

Cuba: ¿cómo afronta el sector turístico la crisis energética en la isla?

El ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García Granda, dio un panorama de la situación del país caribeño

AME7526. LA HABANA (CUBA), 21/06/2025.- Fotografía del 29 de mayo de 2025 de personas movilizándose en una calle durante un apagón en La Habana (Cuba). La llegada del verano amenaza con azuzar la ya grave crisis energética cubana, con apagones medios diarios de casi 20 horas. El panorama es "crítico", según el propio Gobierno. EFE/ Ernesto Mastrascusa

AME7526. LA HABANA (CUBA), 21/06/2025.- Fotografía del 29 de mayo de 2025 de personas movilizándose en una calle durante un apagón en La Habana (Cuba). La llegada del verano amenaza con azuzar la ya grave crisis energética cubana, con apagones medios diarios de casi 20 horas. El panorama es "crítico", según el propio Gobierno. EFE/ Ernesto Mastrascusa / Ernesto Mastrascusa (EFE)

La Embajada de Cuba en Colombia presentó un panorama de su situación turística, en la visita del ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García Granda, además de la oportunidad de hacer nuevos nexos entre ambas naciones latinoamericanas.

Lea también: Mexico: comunicador independiente de Puebla fue asesinado

En el marco de la nueva medida, implementada a partir del 1 de julio, en la cual los viajeros provenientes de los Estados Unidos deberán tramitar una visa electrónica obligatoria que tiene un costo de $98.000 COP además de una vigencia de 90 días, los cuales se pueden prorrogar.

Adicionalmente, el ministro García respondió, entre otras cosas, los retos y oportunidades del turismo cubano, además de las oportunidades de alianzas con Colombia.

García se expresó, entre otras cosas, a las medidas que se están aplicando para mitigar el efecto de la crisis energética en la isla, informó que el sistema energético para turistas no se ve afectado por los cortés a la electricidad nacional, pues estos funcionan de manera independiente al resto.

Añadió que se esperan incentivar y aplicar medidas que mejoren la situación energética tanto para el país como para el sector turístico, tal es el caso de los paneles solares.

El ministro destacó “el circuito turístico relacionado a la naturaleza” como uno de los fuertes de la isla, además del patrimonio histórico en ciudades como Trinidad que lo refleja con mucha “elegancia”. “El habano cubano está posicionado como el mejor habano del mundo”, recordó el funcionario cubano respecto a las ventajas de Cuba.

También le interesa: Más de cien demócratas ayudaron a bloquear propuesta de destitución a Trump

Sin embargo, criticó el trabajo de algunos medios referente al mensaje que dejan de la isla: “La prensa, los medios, las redes pueden decir una realidad que no necesariamente coincide (...) El turismo si algo tiene es que muestra la verdadera realidad del país y la situación que estamos viviendo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad