Temblor HOY 23 de junio en Medina, Cundinamarca: impacto y magnitud
Según el Servicio Geológico Colombiano se registró un temblor en Medina, Cundinamarca hacía las 4:18 a.m.

Temblor HOY en Colombia/ Imagen de referencia/ Getty Images
Cundinamarca
En la madrugada de este lunes 23 de junio, se registró un movimiento telúrico, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), entidad encargada de registrar y monitorear las actividades sísmicas del país.
De acuerdo con la información proporcionada por esta entidad, el epicentro fue en el municipio de Medina, en Cundinamarca, con una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter y una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.
Las autoridades de socorro monitorean la zona para establecer si hay daños materiales y personas afectadas.

Tercer sismo en Medina en junio de 2025
Este sería el tercer sismo registrado en Medina, Cundinamarca durante el mes de junio de 2025. El primero ocurrió el pasado 8 de junio con una magnitud de 6.5 grados con epicentro en Paratebueno, Cundinamarca que se sintió en varios municipios del departamento.
Paratebueno y Medina fueron los más afectados con más de 300 infraestructuras destruidas, entre viviendas, colegios e iglesias.
El segundo sismo durante el mes de junio ocurrió en la madrugada del día 11, en Medina y minutos más tarde en Paratebueno.
Reconstrucción y ayudas humanitarias
La Gobernación de Cundinamarca junto con los organismos de socorro como la Cruz Roja ha entregado desde el primer momento ayudas humanitarias en Paratebueno, Medina y otros municipios afectados, tras el sismo del 8 de junio.
Se han desarrollado también jornadas recreativas y psicosociales a los niños de los municipios para brindarles un espacio de integración y bienestar.
Los gremios empresariales como la Andi, Fenalco, Camacol y la Corporación Colombia Internacional donaron viviendas y aportaron recursos económicos para reconstruir los municipios.
“Reconstruir Medina y Paratebueno puede llegar a costar una cifra cercana a los $100.000 millones de pesos. Debemos reconstruir 375 viviendas y 23 instituciones educativas”, aseguró el gobernador, Jorge Emilio Rey.
Con el Ministerio de Hacienda se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para crear un plan de inversiones que pueda atender las condiciones geológicas de la zona y la vinculación de la comunidad en la proyección de las soluciones.