Actualidad

Qué es la licencia de conducción B1 y C1: diferencias, costos del trámite en 2025 y más

El Ministerio de Transporte ha de establecer una ficha técnica para las licencias de conducción, conozca cuáles son

Licencia de conducción 2025. Imagen vía Getty Images

Licencia de conducción 2025. Imagen vía Getty Images / ozgurcankaya

De acuerdo al portal del Ministerio de Justicia y del Derecho, la licencia de conducción es uno de los documentos legales de carácter netamente personal e intransferible. Cabe resaltar que, es el único certificado que le permite a una persona en Colombia conducir diferentes medios de trasporte, desde carros particulares hasta vehículos de servicio público.

El Ministerio de Transporte ha de establecer una ficha técnica para las licencias de conducción mediante la resolución 623 de 2013, esta se divide en tres categorías identificas como A, B y C.

Le puede interesar: ¿Cada cuánto se debe renovar la licencia de conducción? Así varía por edad en Colombia

Tipos de licencias de conducción

Licencias tipo A

  • A1: Motocicletas hasta de 125 c.c. de cilindrada.
  • A2: Motocicletas, motociclos y mototriciclos de más de 125 c.c. de cilindrada.

Dentro de estas licencias, las personas de categoría A2 puede conducir todo tipo de motocicletas (las de A1 y A2)

Licencias tipo B

  • B1: Automóviles, camperos, camionetas y microbuses.
  • B2: Camiones, rígidos, busetas y buses para el servicio particular.
  • B3: Vehículos articulados de servicio particular

Dentro de estas licencias, la persona que tenga categoría B2 puede conducir vehículos descritos en las categorías B1 y B2 y quien tiene categoría B3 puede conducir también vehículos que pertenecen a las categorías B1 y B2.

Licencias tipo C

  • C1: Automóviles, camperos, camionetas y microbuses.
  • C2: Camiones, rígidos, busetas y buses para el servicio público.
  • C3: Vehículos articulados para el servicio público

En el caso de las licencias tipo C, las personas que tengan C2 puede conducir los vehículos descritos en las categorías C1 y C2, y quien tiene categoría C3 puede conducir también vehículos que pertenecen a las categorías C1 y C2.

Le puede interesar: 15 países en los que es válida la licencia de conducción de Colombia: requisitos y consideraciones

¿Cuál es la diferencia de la licencia de conducción B1 y C1?

Una de las dudas más comunes a la hora de solicitar la licencia es la diferencia entre la B1 y C1, puesto que, estas suelen tener una descripción similar. Por esta razón, le explicamos que, la B1 solamente está habilidad para conducir vehículos particulares (Automóviles, Camionetas, Camperos, Microbuses (hasta 19 pasajeros).

En el caso de C1, si bien también está habilitada con las mismas características de la B1, estas está habilitada para ambos servicios tanto públicos o particular.

Valor del trámite de licencia de conducción 2025

El portal de Ventanilla Única de Servicios, el trámite de la licencia de conducción en 2025, tienen los siguientes valores

Valor del tramite de licencia carros:

  • Distrito Capital: $ 231.800 pesos colombianos.
  • Ministerio de Transporte: $ 34.300 pesos colombianos.
  • RUNT: $ 8.700 pesos colombianos.
  • Total: $ 274.800 pesos colombianos.

Valor del tramite de licencia motos:

  • Distrito Capital: $ 185.400 pesos colombianos.
  • Ministerio de Transporte: $34.300 pesos colombianos.
  • RUNT: $8.700 pesos colombianos.
  • Total: $228.400 pesos colombianos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad