Política

Senado aplicó ‘silla vacía’ a Iván Name, expresidente del Congreso, por caso de corrupción en UNGRD

El senador del Partido Verde fue capturado por orden de la Corte Suprema, señalado de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.

Iván Name. Foto: Colprensa.

Iván Name. Foto: Colprensa. / Diego Pineda

Congreso

Al inicio de la sesión plenaria de este viernes 20 de junio, último día de legislatura ordinaria, el Senado de la República aceptó el dictamen de la Comisión de Ética con el que se pedía silla vacía para el senador Iván Name, por su vínculo con el escándalo de corrupción en la UNGRD.

A Name se le acusa de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros, por presuntamente haber recibido 3 mil millones de pesos para promover la agenda social del Gobierno Petro. Es por esta razón que se le aplicó la ‘silla vacía’ y su curul no podrá ser reemplazada por quien seguía en la lista de los candidatos con mayor cantidad de votos.

“En sesión de la fecha, la Comisión de Ética y Estatuto del Congresista del Senado de la República emite concepto favorable sobre la suspensión de la condición congresional del senador Iván Leonidas Name Vázquez a la honorable plenaria de la corporación. Adjúntese el presente dictamen, la certificación de firmeza de la medida de aseguramiento contenida en el oficio radicado por la honorable Corte Suprema de Justicia”, indicaba el concepto leído por el secretario general del Senado, Diego González, y aprobado posteriormente por la plenaria.

Name fue capturado por la Dijin de la Policía el miércoles 7 de mayo en su lugar de residencia en el norte de Bogotá. Esta misma semana la Corte Suprema de Justicia ordenó que, junto con el expresidente de la Cámara Andrés Calle, siguiera privado de la libertad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad