Más de 900 mil pasajeros se movilizarán por vía aérea en este puente festivo, según la Aeronáutica
En el marco del inicio de la temporada de vacaciones de mitad de año se espera que viajen un alto flujo de pasajeros entre las fechas del 20 y el 24 de junio.

Más de 900 mil pasajeros se movilizarán por vía aérea en este puente festivo, según la Aeronáutica / Yaroslav Astakhov
Durante el puente festivo de Corpus Christi, la Aeronáutica Civil estima la movilización de más de 926.000 pasajeros en los aeropuertos del país, en un flujo que se extenderá del 20 al 24 de junio, coincidiendo con el comienzo de la temporada de vacaciones de mitad de año.
De acuerdo con la Oficina de Analítica de la Aerocivil, se espera que cerca de 566.000 viajeros se desplacen dentro del territorio nacional, mientras que unos 360.000 tomarán vuelos internacionales desde y hacia Colombia.
Las cifras reflejan la consolidación de la recuperación del sector aéreo, así como el creciente interés por el turismo interno y el atractivo cultural y natural del país para los visitantes extranjeros.
La entidad destacó que muchos pasajeros se movilizarán con motivos familiares, turísticos, culturales y religiosos, especialmente para asistir a las tradicionales celebraciones de Corpus Christi, como las procesiones y misas en ciudades como Popayán, Pasto y Tunja, así como a festivales culturales en distintas regiones del país.
Uno de los focos de actividad aérea será el departamento del Huila, donde se celebran las tradicionales fiestas de San Pedro. El Aeropuerto Benito Salas de Neiva y el Aeropuerto Contador de Pitalito están listos para recibir a miles de viajeros que buscan disfrutar de las expresiones folclóricas, musicales, gastronómicas y culturales del sur colombiano.
Conozca las recomendaciones que deberá tener si viaja este puente festivo
- Llegar con anticipación al aeropuerto: 3 horas antes para vuelos nacionales y 4 horas antes para internacionales.
- Verificar requisitos migratorios, de salud y documentación, especialmente al viajar con niños o mascotas.
- Evitar llevar objetos prohibidos y cumplir con las políticas de peso y etiquetado de equipaje.
- Consultar el estado del tiempo y estar atento a cambios de itinerario o puerta de embarque.
- Seguir siempre las instrucciones del personal aeroportuario y consultar canales oficiales de la Aerocivil.