“La autonomía fiscal es una decisión estratégica para el desarrollo”: Zona Franca Santander
Durante Ruta Regiones, en ese departamento, Andrea Serrano resaltó la necesidad de equipar a las regiones con mayor capacidad para decidir cómo invertir y cerrar brechas de competitividad.

Andrea Serrano, gerente de la Zona Franca Santander. | Foto: Caracol Radio
En el marco de Ruta Regiones: un desafío para la descentralización, desde Bucaramanga, Andrea Serrano, gerente de la Zona Franca Santander, advirtió que la descentralización no puede limitarse a una discusión técnica. Por el contrario, debe asumirse como una herramienta estratégica para el crecimiento económico de las regiones. Aunque Santander ha logrado posicionarse como la cuarta región más competitiva del país, dijo, aún enfrenta retos estructurales.
Uno de los principales, continuó, es la falta de inversión en infraestructura, especialmente en conectividad interna y acceso a los principales puertos del país. Esto, según Serrano, limita el desarrollo industrial y la atracción de inversión extranjera. “Tenemos indicadores maravillosos en salud, educación y adopción tecnológica, pero una gran deuda en infraestructura. La posibilidad de la autonomía fiscal da la facilidad para tomar decisiones estratégicas que permitan cerrar esas brechas y hacer la región más atractiva para la inversión extranjera directa”, aseguró.
Vea acá la entrevista completa: