Economía

Gremio de la Vigilancia Privada alerta por difícil situación de Seguridad en América Latina

El llamado lo hicieron representantes del sector de vigilancia privada en el marco del congreso de seguridad que se desarrolló en el país.

Congreso Internacional de Seguridad

Congreso Internacional de Seguridad

El presidente de Confevip, Miguel Ángel Díaz, intervino en el VIII Congreso Internacional de Seguridad, allí se refirió al contexto marcado por el crecimiento del crimen organizado, el debilitamiento institucional y la urgencia de modernizar las respuestas del Estado y del sector privado en la región.

Durante su intervención, Díaz alertó sobre la crítica situación en América Latina, región que concentra cerca del 33 % de los homicidios del mundo a pesar de tener solo el 8 % de la población global. Destacó además cómo las organizaciones criminales se digitalizan, se articulan internacionalmente y actúan sin fronteras, mientras los Estados aún responden de manera lenta y fragmentada.

Explicó el presidente del gremio de vigilancia que el Congreso internacional de seguridad se desarrolla en el Quindío porque es hoy un modelo nacional de articulación entre sector público, sector privado y ciudadanía y allí se ha liderado un sistema innovador de frentes de seguridad que integra 995 cámaras, 17 grupos de reacción inmediata y más de 4.300 empresarios conectados con la fuerza pública.

Es de recordar que, durante el congreso de seguridad, expertos nacionales e internacionales, autoridades y empresarios del sector debatieron sobre los principales retos de la seguridad privada, compartirán experiencias exitosas y trazarán nuevas rutas de acción conjunta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad