Más de 18 empresarios franceses estarían interesados en invertir en Colombia
Con una inversión acumulada superior a los 4.580 millones de dólares, el país europeo ratifica su interés en sectores como infraestructura, energías limpias y agroindustria.

Según confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, un grupo de más de 18 empresas francesas, afiliadas al Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF), visitó esta semana las ciudades de Bogotá y Medellín con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de inversión en Colombia.
Esta visita evidencia el creciente de interés del país europeo en fortalecer su presencia en la economía colombiana, donde actualmente operan cerca de 300 compañías de origen francés que generan alrededor de 120.000 empleos directos.
Solo en 2024, Colombia recibió 346,4 millones de dólares en inversión desde Francia, lo que representa un crecimiento del 10,9% en comparación con el año anterior. En el primer trimestre de este año, el país ya había recibido 101,2 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 60,6% frente al mismo periodo de 2023.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, destacó la importancia de estos capitales en el proceso de transformación productiva del país, asegurando que:
“La inversión francesa es un elemento fundamental que nos ayuda a fortalecer sectores productivos como la bioeconomía, la agroindustria y las energías limpias. Adicionalmente, esos capitales han ayudado en la generación de encadenamientos productivos en los que se han visto beneficiadas las pequeñas empresas”, afirmó.
Asimismo, el embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, indicó que las más de 18 empresas francesas participantes exploran alianzas estratégicas en ciudades como Bogotá y Medellín en áreas claves como infraestructura, transporte, energías renovables, medio ambiente y turismo, consolidando así una relación que continúa fortaleciendo la economía en pequeñas y grandes empresas colombianas.