Cartagena

Abiertas inscripciones para diplomado Guardianes de Ángeles Somos en Cartagena

El proceso de formación, que no tiene costo, se desarrollará en el Centro Cultural y Mega Biblioteca del Pie de la Popa todos los sábados de 8:00 a.m. a 12.00 m.

Cortesía

Cortesía

El Ministerio de lasCulturas en articulación con el Observatorio de Infancia y Adolescencia de Cartagena desde el Centro Cultural Ángeles Somos, la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), y la Universidad de Cartagena desde el Observatorio del Patrimonio Cultural,realizarán la segunda versión del diplomado “Guardianes de Ángeles Somos”, una estrategia orientada a proteger y preservar esta manifestación tradicional.

El objetivo del diplomado es formar líderes, voceros y referentes culturales, que se caractericen por su empoderamiento, integridad, actitud de servicio, por compartirla herencia cultural y la necesidad de perpetuar lo mejor de esta celebración.

Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena, comentó: “Ángeles Somos es una expresión viva de nuestra identidad, una herencia que conecta generaciones y territorios con la fuerza de la cultura popular cartagenera. Desde la Alcaldía seguiremos promoviendo acciones que permitan que nuestras tradiciones no solo se conserven, sino que sigan creciendo en el corazón de nuestros niños, niñas y comunidades”.

“Desde el IPCC reafirmamos nuestro compromiso con la protección del patrimonio cultural inmaterial de Cartagena. Con el diplomado buscamos seguir tejiendoredes comunitarias que permitan que Ángeles Somos viva en las calles, en las escuelas, en los hogares y, sobre todo, en la memoria colectiva de nuestra ciudad”, expresó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.

El diplomado está dirigido a ciudadanos mayores de edad que deseen asumir el compromiso de trabajar por la conservación y preservación de la celebración de Ángeles Somos, tales como gestores culturales, maestros, artistas, bibliotecarios, líderes sociales, y demás cartageneros comprometidos con su patrimonio cultural inmaterial.

Rosita Díaz de Paniagua, directora general de Ángeles Somos - Observatorio de Infancia y Adolescencia Cartagena de Indias, indicó: “Seguimos avanzando en la consolidación de los procesos de fortalecimiento de la identidad cultural, de enriquecimiento del sentido de pertenencia y en especial de apoyar los esfuerzos de valoración y empoderamiento del cartagenero enfocado en la protección de esta gran manifestación que nos une como ciudad”.

El proceso de formación, que no tiene costo, se desarrollará en el Centro Culturaly Mega Biblioteca del Pie de la Popa todos los sábados de 8:00 a.m. a 12.00 m. Elinicio está proyectado para el sábado 21 de junio.

Cuenta en total con 15 sesiones presenciales (4 horas de formación y 4 horas de trabajo de réplica de la información con niños y niñas).

Los interesados, pueden diligenciar su inscripción ingresando al link:https://lnk.ink/HjuP. Son cupos limitados; una vez se llegue a la cantidad de cupos establecidos, se cerrará el formulario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad