Actualidad

¡Dólar en Venezuela no para de subir!: HOY 18 de junio, precio oficial de la BCV

Las relaciones entre Venezuela e Irán podrían empeorar la situación económica del país

Imagen de referencia a precio del dólar en Venezuela Getty Images

Imagen de referencia a precio del dólar en Venezuela Getty Images

El bloqueo económico impuesto a Venezuela por Estados Unidos, ha generado que la economía venezolana salga a buscar nuevos aliados comerciales, entre ellos la Federación Rusa, la República Popular China e Irán. Este último, al igual que Venezuela, pertenece a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y tiene impuestas varias sanciones internacionales.

Para hacerle frente a la hegemonía estadounidense, estos dos países han forjado su relación a base de la comercialización de crudo, productos agrícolas, refinados, carros, entre otros. Estas exportaciones han favorecido a la economía venezolana, por ejemplo, según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), para el primer trimestre de 2025 el PIB creció un 9,32%.

Ahora bien, uno de los últimos protagonistas del conflicto de Medio Oriente es Irán, y las afectaciones económicas que pueda padecer en esta guerra podrían repercutir en la recuperación de la economía venezolana. La situación aún es prematura como para pronosticar los rezagos financieros que dejará; sin embargo, sí es importante estar atento al comportamiento de la situación de correlación.

Lea también: Regla fiscal: Qué implica aplicar la cláusula de escape para la sostenibilidad de finanzas públicas

Dólar en Venezuela HOY 18 de junio

Debido a las circunstancias que atraviesa el país, el dólar cotiza en dos líneas: La oficial (establecida por el BCV), y el precio paralelo que se fija de acuerdo al promedio diario de la divisa en los mercados no regulados.

Los precios para este 18 de junio son:

Precio oficial de la BCV: 102,808 bolívares por dólar. Según la conversión de la página WISE, esto equivale a $4.105 COP.

Con respecto al día de ayer, el precio subió en 651 bolívares. Y en comparación con el primero de enero, cuando abrió a un precio de 52,5723 bolívares, a la fecha la moneda se ha encarecido 53.224 bolívares.

Precio paralelo: La página “Monitor Dólar Venezuela” especula un precio de 115,37 bolívares por dólar

No olvide revisar: Será revelado un balance real de las finanzas del sistema de salud este mes de abril

Por qué sube el Bolívar

La lógica de las divisas se basa en la misma ley de la oferta y la demanda. En este momento la entrada, y por ende la circulación de dólares en Venezuela, es bastante baja, y su escasez justifica la sustancial subida.

No hay que olvidar que Estados Unidos le impuso al país un bloqueo económico, por lo que su fuente de dólares se ve cada vez más reducida. Por otro lado, la situación económica y política de la potencia mundial no es la mejor, lo que ocasiona una pérdida de valor y confianza en el dólar.

También le puede interesar: ¿Cómo están realmente las finanzas públicas del país?

Tasas de cambio en bancos: Valores para la compra y venta

Los precios de ciertos bancos pueden variar de acuerdo a su criterio y estudio financiero. Los publicados en la página de la BCV son:

BBVA Provincial:

  • Compra: 102,1197
  • Venta: 102,1009

Banesco:

  • Compra: 105,268
  • Venta: 102,156

Banco Nacional de Crédito BNC

  • Compra: 101,021
  • Venta: 102,739

Banco Mercantil

  • Compra: 102,968
  • Venta: 102,201

BFC Banco Fondo Común

  • Compra: 100,826
  • Venta: 100,336

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad