Así va la ampliación de la troncal Sur de Transmilenio: nuevas rutas, avance obra y fecha de entrega
Más de 6 estaciones por la ciudad han sido ampliadas para beneficio de los usuarios.

Así va la ampliación del troncal sur de Transmilenio: nuevas rutas, avance obra y fecha de entrega. Foto tomada de la página oficial del IDU
La ampliación de varias de las estaciones de Transmilenio en la capital ha generado tráfico, cierres de algunas rutas y desvíos. En el caso de la troncal Caracas Sur, que pasa por las localidades Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme, viene realizando modificaciones a sus estaciones y haciendo entrega de estas desde el 2023.
Nariño, Olaya y Socorro hacen parte del grupo 4 del proyecto de ampliaciones de estaciones del sistema TransMilenio. A la fecha, todas se encuentran operando, la más reciente es Olaya, que comenzó nuevamente su funcionamiento el pasado 14 de junio.
Así va la ampliación del troncal sur de Transmilenio
La ampliación de la troncal del Sur, que comprende gran parte de la Caracas, propone beneficiar a más de 840.000 personas del suroriente de la capital. La extensión de esta construcción se extiende desde la carrera 10 hasta la calle 68 sur, tiene una longitud aproximada de 4.2 km y tiene una adecuación de la sección vial con dos carriles para uso de TransMilenio y dos carriles mixtos en ambas calzadas.
La más reciente estación ampliada de este corredor fue Olaya, ubicada entre calles 27 sur y 28 sur. Con su apertura, que se estimaba fuera en el segundo semestre de 2025, pero se realizó el pasado sábado 14 de junio, se retomaron los servicios D20, H20, 3, C15, H15, B72 y H72 y se beneficiaron los barrios Olaya, Bosque San Carlos, Gustavo Retrepo y Quiroga, entre otros.
Lea también: TransMilenio anuncia cambios en la programación de algunas rutas y estaciones
“Estos nuevos vagones son más amplios, miden más de 31m de largo y 4 de ancho; además, cuentan con todos los elementos necesarios para facilitar el abordaje en los buses articulados y biarticulados, y con 10 nuevas puertas antievasión para mejorar la seguridad de todas las personas”, explicó Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
La primera estación ampliada, que pasa por este corredor, fue entregada en noviembre de 2023. Se construyó un vagón nuevo y se mejoraron ambas calzadas troncales.
La siguiente estación entregada fue la de Socorro, el pasado 3 de mayo, beneficiando a los barrios: El Socorro, Marco Fidel Suárez, San Carlos, Granja de Techo, Consuelo, entre otros. La operación del vagón B permitió el restablecimiento de los servicios BH75 y HJ76 y la flota biarticulada con las rutas BH72 y CH17.
Le puede interesar: Alcaldía de Bogotá da luz verde para extender la Primera Línea del Metro hasta la calle 100: ¿qué significa?
¿Cuál es el avance en otras estaciones?
Aparte de la troncal Caracas Sur, la troncal NQS y Suba también tendrán estaciones con ampliaciones y una inversión de $53.500 millones. A la fecha, el IDU indicó que se han entregado más de 6 estaciones, con un avance que alcanza el 88% del proyecto por la ciudad. Estas son las estaciones con sus respectivas fechas de entrega:
- Nariño: en noviembre de 2023.
- CAD: en diciembre de 2023.
- Universidad Nacional: en abril de 2024.
- Ricaurte: en junio de 2024.
- Puente Largo: en noviembre de 2024.
- Socorro: en mayo de 2025.
- Olaya: en junio de 2025.
- Campiña: la ampliación del vagón se entregó en diciembre de 2024 y el vagón nuevo está proyectado para entregarse en el segundo semestre de 2025.