ANI y Ruta Costera inauguran puente de Caracolí sobre la Circunvalar de la Prosperidad, en Atlántico
La infraestructura contó con una inversión de 11 mil millones de pesos.

Foto: Caracol Radio Barranquilla.
Con una inversión cercana a los $11.000 millones de pesos, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entregó oficialmente el puente Caracolí, ubicado en la intersección de la vía Malambo-Caracolí con la Circunvalar de la Prosperidad, en jurisdicción del municipio de Malambo.
La estructura, de 180 metros de longitud, cuenta con dos carriles vehiculares, pasos peatonales seguros, iluminación solar y pavimento elaborado con plástico posconsumo.
El presidente de la ANI, Oscar Torres Yarzagaray, destacó el impacto transformador de esta obra: “Hoy nos reúne un motivo que va más allá de una entrega de infraestructura, celebramos una obra que transforma vidas, dignifica territorios y responde a un compromiso adquirido con la gente”.
La obra beneficiará a más de 10 mil usuarios diarios de la vía, mejorando la competitividad, conectividad y seguridad vial del departamento. Además, la infraestructura facilitará el tránsito seguro de peatones y vehículos, especialmente en beneficio de comunidades como Caracolí, Cascarón, La Aguada y Mesolandia.
Más información
Impulso territorial
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, resaltó el papel estructural del puente dentro de la visión de desarrollo del departamento. “Esta vía representa el futuro de un desarrollo para el departamento, una pieza fundamental”, afirmó. Agregó que el área Metropolitana de Barranquilla tiene el potencial para crecer de manera ordenada, a diferencia de otras ciudades del país que ya enfrentan limitaciones de expansión.
“Hoy ya es una realidad gracias a todo el trabajo técnico, articulado y el respaldo comunitario con el que hemos contado”, indicó Natalia Abello, gerente de la Concesión Ruta Costera. Igualmente, recalcó que el puente mejora la conectividad entre las vías Oriental y Cordialidad, con un impacto regional significativo.
Finalmente, durante su fase constructiva el proyecto generó más de 150 empleos directos, contribuyendo también a la economía local. Todo su proceso técnico y de concertación comunitaria permitió que la obra finalizara en el transcurso de un año.

Foto de Caracol Radio Barranquilla