Cúcuta

Comunidad Barí exige acciones en contra del reclutamiento de menores

Piden a los grupos armados en el Catatumbo no involucrarlos en la guerra que vive la región.

Pueblo Barí en Norte de Santander / Foto: Archivo

Pueblo Barí en Norte de Santander / Foto: Archivo / Caracol Radio (Cortesía)

Cúcuta

Por medio de un comunicado el pueblo Barí de los resguardos indígenas Motilón Barí y Catalaura en La Gabarra, envían un mensaje en contra del reclutamiento forzado de menores por parte de los grupos armados en la región del Catatumbo, lo que según ellos estaría constituyendo una grave violación a los derechos fundamentales como pueblo, así como los Derechos Humanos y una grave infracción a las normas del Derecho Internacional Humanitario.

En el documento se refieren al caso registrado el pasado 8 de junio, en el que una niña de 12 años perteneciente a esta etnia fue raptada con presuntos fines de reclutamiento forzado por dos hombres en el casco urbano del municipio de Tibú en momentos en que la menor se dirigía a la iglesia, y después de varias gestiones entre algunos líderes y autoridades, volvió al seno de su hogar.

Como pueblo indígena piden a los actores armados no ser involucrados en la guerra que se está viviendo en el departamento y exigen la devolución de todos los menores que han sido reclutados forzosamente en los territorios.

Al Gobierno Nacional le exigen cumplir con los deberes de protección y garantía de los derechos como sujetos de especial protección, frenando el delito de reclutamiento de los menores.

Al alto comisionado para la paz y a los delegados del gobierno en las mesas de diálogo con los grupos armados, les hacen un llamado para exigir la libertad de quienes han sido reclutados, ya que afirman no se puede hablar de paz mientras estos grupos siguen cometiendo acciones que afectan a las comunidades y ponen en riesgo la supervivencia física y cultural de los pueblos indígenas.

Por último, solicitan a las comunidades internacionales a través de las misiones de verificación y apoyo, ser garantes en los procesos de diálogos de paz para que todas las personas privadas de la libertad y especialmente los niños Barí, puedan volver a sus comunidades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad