Economía

Más de 850.000 menores de edad realizan trabajo infantil en Colombia

46 de cada 100 niños, niñas y adolescentes declararon no asistir al colegio por trabajar

Más de 850.000 menores de edad realizan trabajo infantil en Colombia

Un análisis de la Universidad Javeriana revela que más de 850 mil niños, niñas y adolescentes en Colombia realizan trabajo infantil. Advierten que las labores domésticas, es una de las prácticas a las que son sometidos frecuentemente, limitándolos a asistir al colegio.

El informe del Laboratorio de la Economía de la Educación, indica que dos de cada 10 personas tienen entre 5 y 17 años, que equivale a 10 millones de niños y niñas en Colombia, en este grupo, la tasa de trabajo infantil se ubicó en 3,4 % en 2022, descendió a 2,9 % en 2023 y se mantuvo estable en 2024. Aunque la reducción es positiva, todavía cerca de 311.000 menores siguen expuestos a situaciones de trabajo infantil.

Al ampliar la medición e incluir a aquellos menores que realizan actividades de trabajo doméstico no remunerado, como cocinar, limpiar, lavar ropa o hacer compras, por 15 horas o más a la semana, la tasa fue de 12,6 % en 2022, 11,6 % en 2023 y 10,7 % en 2024, lo que equivale a aproximadamente 850.000 menores que dedican gran parte de su tiempo a estas tareas no remuneradas.

Esta problemática también fue analizada de acuerdo a cifras de inasistencia escolar, y destacan que, 46 de cada 100 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil declararon no asistir al colegio.

“Además, en promedio, 4 de cada 10 menores que trabajan lo hacen durante 30 horas o más a la semana, lo cual implica una carga laboral excesiva para su edad”, indica el análisis.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad