Irán advierte “destino amargo y doloroso” para Israel tras bombardeos
El líder supremo de Irán aseguró que los ataques de Israel demuestran “su naturaleza cruel” y prometió un castigo y destino “amargo y doloroso para el régimen sionista”.

Benjamín Netanyahu y Alí Jamenei - EFE
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que Israel sufrirá consecuencias severas tras sus mortales ataques contra la República Islámica, dirigidos a sitios nucleares y militares pero que alcanzaron zonas residenciales según la prensa oficial iraní.
“Con este crimen, el régimen sionista se ha impuesto un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá”, aseguró Jamenei en un comunicado.
Una fuerte respuesta
Las fuerzas armadas iraníes prometieron una “fuerte respuesta” a los bombardeos aéreos israelíes contra sus instalaciones nucleares y militares en todo el país.
“Las fuerzas armadas ciertamente responderán a este ataque sionista”, declaró Abolfazl Shekarchi, portavoz del estado mayor de las fuerzas armadas, quien agregó que Israel “pagará caro y deberá esperar una fuerte respuesta de las fuerzas armadas iraníes”.
Estados Unidos tomará decisiones el viernes
El presidente Donald Trump reunirá al consejo de seguridad nacional el viernes, anunció la Casa Blanca este jueves por la noche, tras los ataques de Israel, un estrecho aliado de Estados Unidos, contra Irán.
El presidente estadounidense, que había pedido públicamente a Israel no llevar a cabo los ataques horas antes de que se produjeran, asistirá a la reunión a las 11H00 hora local (12 del medio día hora Colombia) en la Casa Blanca.
Planta nuclear iraní fue alcanzada por los ataques israelíes

Bandera de Irán en una de sus plantas nucleares en Bushehr. ATTA KENARE/AFP via Getty Images) / ATTA KENARE
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la planta nuclear iraní de Natanz fue alcanzada por los bombardeos israelíes lanzados en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares del país persa.
“La OIEA vigila de cerca la preocupante situación en Irán. La Agencia puede confirmar que la planta de Natanz está entre los objetivos alcanzados”, escribió el organismo en un mensaje de X firmado por su director general, Rafael Grossi.
La OIEA también aseguró estar “en contacto con las autoridades iraníes” para monitorear los “niveles de radiación” y estar en contacto con los inspectores de la entidad en el país.
Trump, el perjudicado
Lea también
El jueves al mediodía Donald Trump instó a Israel a no atacar a Irán y dar una oportunidad a la diplomacia. Horas después, comenzaron los ataques israelíes, un duro revés para el presidente estadounidense, que se autodenomina “pacificador”.
Al ser preguntado sobre sus conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump respondió: “No quiero que ellos intervengan, porque creo que eso lo arruinaría”.
El mandatario se refería a las negociaciones en curso con los iraníes sobre el programa nuclear de la república islámica, cuya sexta ronda se había anunciado para el domingo en Mascate bajo mediación omaní.
El hecho de que Israel ataque a pesar de esto perjudica la imagen de “pacificador” que el presidente estadounidense quiere proyectar.
“Mediremos nuestro éxito no solo por las batallas que ganemos, sino también por las guerras que terminemos y, quizá lo más importante, por las guerras en las que nunca entremos”, declaró Trump en su discurso de investidura el 20 de enero.
Ahora queda por ver cómo reaccionará Estados Unidos en caso de represalias iraníes.