¿Hay bloqueo institucional contra Petro en el Congreso? Esto se ha aprobado en las tres legislaturas
Aunque no toda la agenda del Gobierno ha salido adelante en el legislativo, sí ha logrado al menos ocho ‘grandes victorias’.

Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia / Presidencia de Colombia (EFE)
Congreso
En diálogo con 10AM de Caracol Radio, el designado ministro del Justicia Eduardo Montealegre aseguró que el Gobierno Petro podría buscar convocar una Asamblea Nacional Constituyente, entre otras, por “el bloqueo institucional” que han encontrado en el Congreso para la aprobación de su agenda legislativa.
Sin embargo, en las casi tres legislaturas que se llevan, el Gobierno ha tenido algunas ‘grandes victorias’ que han marcado la hoja de ruta en varios aspectos. En primer lugar, en el primer periodo legislativo, en 2022, se aprobó la reforma tributaria 1.0.
En esa primera legislatura se obtuvieron leyes clave como la que reconoce al campesinado como sujeto especial de derecho, la creación del Ministerio de la Igualdad y la ley de matricula cero. También se aprobó el acto legislativo que creaba la jurisdicción agraria.
Posteriormente, aunque ya no con tantos apoyos, se aprobaron otras iniciativas fundamentales para la agenda del Gobierno, como el Plan Nacional de Desarrollo, la Reforma Pensional y el acto legislativo que actualiza el Sistema General de Participaciones.
La última victoria que ha tenido el Gobierno fue la aprobación de la Reforma a la Justicia que fue promovida junto con las Altas Cortes y la Fiscalía General. El proyecto, distinto a la agenda social, no generaba mayor resistencia entre los partidos.
La derrota más fuerte que ha sufrido el Gobierno fue el hundimiento de la Reforma a la Salud 1.0, en la Comisión Séptima del Senado. Esa era la bandera del presidente Petro y, por lo mismo, en su momento anunció la ruptura de la bancada de Gobierno por esa decisión.
Otros de los pulsos que ha perdido el mandatario en el Congreso son la denominada ley de financiamiento y la reforma laboral, que posteriormente se revivió y volvió a estar en trámite, ahora en la plenaria del Senado.
Actualmente también hacen trámite otras iniciativas que van a definir también si el balance es positivo o negativo para el Gobierno. En primer lugar la reforma a la Salud 2.0, que está a la espera de su tercer debate en Senado; también siguen haciendo trámite la ley de jurisdicción agraria y la reforma a la ley de educación superior.