Noticias regionales

Actualidad

Gestora social de Ipiales denuncia ser víctima de violencia de género

Ante varios hechos solicitó medidas de protección

Maira Viviana Guerrero, gestora social Ipiales

Maira Viviana Guerrero, gestora social Ipiales

07:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ipiales-Nariño

Maira Viviana Guerrero López, gestora social del municipio de Ipiales en diálogo con Caracol Radio aseguró que en medio del trabajo que realiza para proteger a mujeres en la ciudad fronteriza ha tenido que enfrentar una serie de situaciones en contra de su dignidad e integridad.

“Es lamentable que tenga que vivir con temor, mi familia, mis hijas, porque he sido hostigada por algunos medios de comunicación, algunas personas en particular, quienes se dedican a difamar, a denigrar de mi”.

Maira Viviana Guerrero, gestora social Ipiales

Maira Viviana Guerrero, gestora social Ipiales

07:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aseguró que desde que inició su labor como Gestora Social, junto al alcalde Amilcar Pantoja, ha sido hostigada por medios algunos medios de comunicación de su ciudad y pese a no tener problemas legales con ninguna persona ha tenido que solicitar medidas de protección ante las autoridades para evitar ser blanco de agresiones.

“Considero que una Gestora Social no debe ser atacada, de hecho, concejales del municipio de Ipiales lo hacen en sus redes sociales. Cuando yo denuncio este tipo de cosas ante las autoridades competentes veo atrasos con respecto a eso y me pongo a pensar si eso sucede conmigo, cómo será para otras mujeres o cómo ha sido para otras mujeres”: agregó.

Guerrero López puso en marcha la Casa Social de la Mujer, la cual ha servido de refugio para las mujeres en la ciudad de Ipiales. Desde su creación en el mes de abril ha atendido a 2.300 mujeres.

El proyecto arrancó con varios grupos de mujeres de distintos sectores, vulnerables, víctimas de violencia, trabajadoras sexuales, que han sido acogidas para prevenir la violencia basada en género, esto teniendo en cuenta que en Ipiales hay altos índices de violencia contra la mujer. Las afectadas por estos hechos han encontrado un refugio al ser escuchadas y vinculadas a programas de emprendimiento que ha permitido resignificarlas y permitir su autonomía económica.

La iniciativa cuenta con el apoyo de ASODAMAS, la Asociación de Primeras Damas de Colombia a quien fue presentado el proyecto que contó con el respaldo debido a sus importantes alcances. La gestora social hizo un llamado a los empresarios que quieran apoyar la Casa Social de la Mujer especialmente con insumos que sirvan a las emprendedoras a fabricar sus productos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad